tipo de documento Persona
Enric Masó (Barcelona, 1924 - Barcelona, 18 de noviembre de 2009) fue un alcalde de Barcelona (en el periodo 1973 - 1975), así como ingeniero y empresario promotor. Como ingeniero proporciona clases en la Universidad de Nueva York, es miembro fundador del Banc Industrial de Catalunya (Banco Industrial de Cataluña), fue presidente de CASA. Fue discípulo favorito de Joseph M. Juran. En los años setenta se hizo dueño de los dos Hoteles más lujosos de Madrid: el Ritz y Palace acabando definitivamente con la saga de los Marquet. Como alcalde creó la Entidad Municipal Metropolitana de Barcelona en 1974.
José Subirá Puig (en catalán Josep Subirà i Puig y, en su forma francesa naturalizada, José Subirà-Puig; Barcelona, 28 de agosto de 1925 - Nogent-sur-Marne, 11 de diciembre de 2015)1 fue un escultor español residente en Francia.
Después de estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, completó su formación asistiendo al taller de Apel·les Fenosa, de Monjon y Collet. En el año 1951, con 26 años de edad, presentó su primera exposición individual en Barcelona. Desde 1955 vivió y trabajó cerca de París.
Desde 1962 el escultor utilizaba duelas de barriles viejos y maderas torneadas, unidas con tornillos entre sí, para crear grandes estructuras, maclas que reproducen formas reconocibles. En el curso del año 1967 presentó su primera exposición en París, donde se pudieron ver desde entonces asiduamente sus obras, sobre todo en la galería de Ariel. En 1971 se incorporó al Comité Directivo del Salón de escultura joven.
En 1985 fue galardonado por la Fundación Elf Aquitaine y al año siguiente, obtuvo el gran premio de escultura de Collioure. José Subirá-Puig produjo un gran número de esculturas en Francia (Facultad de Medicina de Burdeos, Tribunal de Apelación de Reims; realizó también una gran veleta escultura monumental en Guyancourt en 1988, con armazón de madera cubierta de acero, símbolo de una gran mariposa cuyas alas giran en el viento.
tipo de documento Entidad corporativa
El parque Güell es un parque público con jardines y elementos arquitectónicos modernistas situado en la parte superior de la ciudad de Barcelona.
Su arquitecto y decorador fue Antonio Gaudí
tipo de documento Entidad corporativa
La historia del Avenida Palace se remonta al año 1952 cuando éste toma el relevo del mítico salón de té y restaurante "Casa Llibre".
Ernest Hemingway, Joan Miró o Lizza Minelli son solo algunas de las innumerables celebridades que han sido huéspedes del hotel.
Situado en un enclave idílico, el Avenida Palace se erige como uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Barcelona.
Sus paredes encierran el testimonio de incontables y destacados acontecimientos que forman parte de la historia de la ciudad condal.
tipo de documento Entidad corporativa
El Palacio Nacional está situado en la montaña de Montjuic, en Barcelona. Es un palacio construido entre 1926 y 1929 para la Exposición Internacional de 1929 de Barcelona y que desde 1934 aloja el Museo Nacional de Arte de Cataluña.1:199
Fue el edificio principal de la Exposición, obra de los arquitectos Eugenio Cendoya y Enric Catà, bajo la supervisión de Pere Domènech i Roura, una vez rechazado el proyecto inicial de Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets y tiene una superficie de 32.000 m².1:199 Es de estilo clasicista inspirado en el renacimiento español. Presenta una planta rectangular con dos cuerpos laterales y uno posterior cuadrado con una gran cúpula elíptica en la parte central. Las cascadas y surtidores de la escalinata del Palacio fueron obra de Carles Buïgas, y se colocaron nueve grandes proyectores, que aún hoy emiten unos intensos rayos de luz, que escriben el nombre de la ciudad en el cielo.2 La ceremonia de la inauguración de la exposición se realizó en su Salón Oval y fue presidida por Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia.1:199
En el Palacio Nacional se dedicó una exposición de «El arte en España» con más de 5.000 obras procedentes de todo el territorio nacional. En la decoración interior de estilo novecentista intervinieron diversos artistas como los escultores Enric Casanovas, Josep Dunyach, Frederic Marès y Josep Llimona, y los pintores Francesc d'Assís Galí, Josep de Togores, Manuel Humbert, Josep Obiols, Joan Colom y Francesc Labarta.3:142-143
Entre 1996 y 2004 al Palacio se le hizo una ampliación a cargo de Gae Aulenti, Enric Steegmann, Josep Benedito y Agustí Obiol con el objetivo de crear espacios para poder mostrar y almacenar todas las obras de la colección.
Encuentra