formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Espacio cultura del vino > coleccionistas

facetas

1 resultados

CHARDIN, Jean.Siméon.

tipo de documento Autor

Jean Siméon Chardin es considerado como uno de los más importantes pintores franceses del s. XVIII. Se le conoce principalmente por sus naturalezas muertas y sus retratos. Fue llamado sin razón, incluso en vida, Jean-Baptiste-Siméon.

Las primeras escenas de género de Chardin fueron pintadas en 1733. Chardin se dio cuenta de que no podría vender eternamente bodegones. Necesitaba ejercer en otro arte. Chardin se inició en las "scènes de genre" (pintura representando escenas domésticas), lo que no fue fácil para él. Los clientes de la pintura delsiglo XVIII querían sobre todo imaginación, que era la facultad que más faltaba a Chardin. Tenía dificultades para componer sus cuadros lo que se explica, en parte, porque cuando, tras largas y pacientes investigaciones, una estructura le convenía la reutilizaba en varias obras.De esta época data El niño de la peonza (1738) que se exhibe en el Museo del Louvre.

Desde finales del siglo XIV, el grabado, aparte de técnica esencial para grandes artistas como Rembrandt, fue el método más importante para la reproducción y difusión de los cuadros. Durante el siglo XVIII los "coleccionistas" se complacían en la adquisición de estampas que reproducían sus obras con poemas relacionados. Chardin es uno de los autores más copiados en este sentido, convirtiéndose en el autor de moda gracias a sus obras de género.

Los originales en cambio eran poseídos por unos pocos admiradores contemporáneos, entre los cuales se encuentran nombres como Catalina II de Rusia (5 obras), Federico II el Grande (3 obras), Luis XV de Francia (2 obras) o Luisa Ulrica de Prusia, reina de Suecia (al menos 10 cuadros).

...

Encuentra

facetas
Etiquetas