formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Espacio cultura del vino > goethe

facetas

3 resultados

Johann Heinrich Wilhelm Tischbein, también conocido como Goethe-Tischbein (nacido el 15 de febrero de 1751 en Haina; muerto el 26 de febrero de 1829 en Eutin) era un pintor alemán. Él era un descendiente de la Familia Tischbein de pintores, y una pupila de su tío Johann Jacob Tischbein.
Como muchos colegas contemporáneos, Tischbein vivió en Roma durante algunos años. Durante su primera permanencia en Roma (1779-1781) su estilo cambió de Rococó a Neoclasicismo. Él pintó paisajes, escenas históricas y naturalezas muertas. Su segunda permanencia en Roma duró 16 años (1783-1799). Él encontró a Johann Wolfgang von Goethe allí en 1786, trabó amistad con él y lo acompañó a Nápoles en 1787. Más tarde, Goethe relató estos viajes en su Viaje italiano. También en 1787, Tischbein pintó su trabajo más famoso, un retrato de Goethe como un viajero en el Campagna Romana (ahora en el museo Städel, Frankfort )

...

BOISSIEU, Jean Jacques de

tipo de documento Autor

Artista francés, principalmente dibujante y grabador. Fue apodado «el Rembrandt francés» y gozó de gran estimación en vida; hasta Goethe coleccionaba sus estampas. Su producción pictórica es muy reducida.

Boissieu estudió en la École Gratuite de Dessin en su ciudad natal de Lyon, pero fue bastante autodidacta. Publicó sus primeros grabados en 1758-59.En 1761-64 perfeccionó su arte durante una estancia en París, luego se hizo famoso por poseer y reimprimir numerosas planchas de Rembrandt.En 1764 emprendió el tradicional viaje de formación a Italia. De vuelta en Francia, su prestigio fue creciente: ingresó en la Academia de Bellas Artes de Lyon, fue nombrado Consejero del Rey e incluso obtuvo un cargo como Tesorero de Francia en el Boureau des Finances. Colaboró en la Encyclopédie de Diderot aportando ilustraciones grabadas. 

Al estallar la Revolución Francesa, Boissieu corrió peligro por su cercanía a la monarquía depuesta, pero logró la protección del pintor Louis David, quien así mismo salvaguardó sus planchas evitando que fuesen destruidas o fundidas.

Al contrario que muchos grabadores de la época, que trabajaban con la técnica a buril reproduciendo mayormente composiciones ajenas, Boissieu grababa al aguafuerte temas de diseño propio. Prefirió ceñirse a la realidad circundante (paisajes, retratos de personajes humildes, escenas cotidianas) con un gusto naturalista en lugar de plasmar escenas pomposas al modo académico. Sus principales influencias fueron Rembrandt y demás autores holandeses del siglo XVII. Grabó algunas imágenes de santos inspiradas en José de Ribera (San Jerónimo escribiendo) y Zurbarán (San Francisco); pero incluso en estos casos no copió servilmente, sino que ideó imágenes nuevas.

 

...

Encuentra

facetas