(Malinas, 1568-Praga?, h. 1624). Pintor y dibujante de origen flamenco. Maestro hacia 1589, se le atribuye un viaje durante la década de 1590 por el norte de Italia y Roma, puesto que se conocen dibujos suyos de monumentos y vistas del Tíber. Sus primeros trabajos se relacionan con autores como Hendrick III van Cleve, Hans Bol y Lucas van Valckenborch, pero especialmente se ve influido por Paul Bril a juzgar por algunos de sus dibujos. Son paisajes en los que el autor describe ambientes de gran lirismo a través de la perspectiva atmosférica y de un uso difuso del color, con primeros planos de colores más fuertes. En abril de 1594 fue nombrado pintor de la corte del emperador Rodolfo II en Praga y allí habría de relacionarse con autores como Roeland Savery, Paulus van Vianen, Hans Vredeman de Vries, Paul Vredeman de Vries o Philippus van de Bossche. Sus paisajes de este momento muestran su formación manierista, con elementos extraídos de obras de Bril y Jan Brueghel, a los que suma ciertos detalles que nos llevan a relacionarlo con el también pintor de paisajes Gillis van Coninxloo. Algunas de sus obras más conocidas, como Pesca nocturna (Kunsthistorisches Museum, Viena), demuestran su interés por los efectos atmosféricos y de luz, que lo relacionan con la pintura holandesa. Stevens tenderá a cultivar el paisaje como tema exclusivo. Sus innumerables dibujos demuestran la misma inclinación hacia el colorismo y lo pintoresco, cuya calidad viene avalada por la existencia de dos cuadernos en las colecciones imperiales, ya en 1611. Sus vistas de Praga fueron grabadas en 1606, probablemente por Aegidus Sadeler, lo que contribuyó a la difusión de su pintura. Sus creaciones también fueron utilizadas como diseños de Pietre Dure, y el tratadista Samuel Marolois utilizó diseños de Stevens para sus obras de matemática y perspectiva, aunque lo hizo basándose en los grabados de Hendrick I Hondius. Tras la muerte del emperador Rodolfo, Peeter Stevens pasó al servicio del príncipe Carlos de Liechtenstein, gobernador de Bohemia. El último dato que se tiene de él es de 1624 como residente en Praga. Sus paisajes de Bohemia, de gran raigambre romántica, tuvieron gran relevancia en el paisajismo holandés y flamenco del XVII. Stevens formó a su hijo Anton. Sus nietos Paul Anton y Johan Jacob seguían activos en Praga a comienzos del siglo XVIII.
FUENTE: Museo del Prado
David Vinckboons (bautizado el 13 de agosto 1576, Mechelen - 1632 Amsterdam) fue un pintor de la edad de oro holandesa, con el origen flamenco. Vinckboons fue uno de los pintores más prolíficos y populares y dibujante para grabados en los Países Bajos. Estuvo bajo la influencia de Pieter Bruegel el Viejo, y fue instrumental - junto con Hans Bol y Savery Roelant - en el desarrollo de la pintura de género en el norte de Holanda. La familia se trasladó a Amberes hacia 1580, y luego a Middelburg después de la ocupación española de Amberes en 1585. No parece probable que lo hicieran por motivos religiosos. David no tuvo mayor maestro que su padre Felipe. se especializó en elegantes figuras al aire libre, como paisajes, fiestas de localidades etc. Su padre se hizo ciudadano en 1591, pero ninguno de sus nietos fueron bautizados en una iglesia calvinista. En 1602 se casó con David en Leeuwarden Agneta van Loon, la hija de un notario. Luego vivió en Sint Antoniesbreestraat como muchos otros artistas y pintores.
Encuentra