tipo de documento Persona
Sarah Bernhardt fue una actriz de teatro y cine francesa, una de las más famosas y aclamadas a finales del siglo XIX y principios del XX. Realizó varias giras teatrales por todo el mundo y fue una de las primeras actrices destacadas en realizar grabaciones de sonido y actuar en películas.
Fuente: Wikipedia
Algunos de los nombres más importantes de la escultura europea del siglo XX, incluidos Georges Braque, Joan Miró y Alberto Giacometti, se unieron para ayudar a crear La Fondation Maeght, que se ha convertido en la fundación de arte más importante de Francia y se encuentra entre las principales instituciones culturales del mundo. La Fondation fue establecida por Aimé y Marguerite Maeght, una pareja visionaria que eran editores y comerciantes de arte, y que representaron y fueron amigos de algunos de los artistas más importantes de la época, incluidos Braque, Miró y Giacometti, así como Alexander Calder, Fernand Léger, Marc Chagall y muchos otros.
La Fondation Maeght fue inaugurada el 26 de julio de 1964 por el legendario ministro de Cultura de Charles de Gaulle, André Malraux, un amigo cercano de los Maeght. Fue la primera institución de arte privada de Francia y se inspiró en instituciones estadounidenses como la Fundación Solomon R. Guggenheim, la Colección Barnes y la Colección Phillips, que la pareja visitó durante sus frecuentes viajes a los EE. UU. en la década de 1950.
Después de que el hijo menor de la pareja, Bernard, falleciera de leucemia en 1953, el artista fauvista y cubista Georges Braque incitó a Aimé y Marguerite a imaginar un nuevo lugar para el arte en su propiedad en el pueblo de Saint-Paul de Vence en la Riviera francesa. Pintores y escultores trabajaron en colaboración con el arquitecto catalán Josep Lluís Sert para crear un lugar donde el arte, la naturaleza y la arquitectura se fusionaran en perfecta armonía. Destacan el Patio Giacometti, con un excepcional conjunto de esculturas del artista suizo, el Laberinto de Miró, un caprichoso jardín de esculturas, monumentales mosaicos murales de Marc Chagall y Pierre Tal Coat, una piscina diseñada por Braque y una fuente mecánica diseñada por Pol Bury.
Los visitantes también pueden disfrutar del jardín de esculturas, que alberga una selección rotativa de obras de Calder, Takis, Miró, Jean Arp y otros, dos terrazas en la azotea con vistas espectaculares, galerías que albergan exposiciones temporales y obras seleccionadas de la colección permanente, una capilla consagrada, una biblioteca de arte y una tienda de regalos y libros.
Ubicada a 25 km de Niza, La Fondation Maeght recibe cada año a muchos visitantes en este complejo arquitectónico único, que muestra el arte moderno y contemporáneo en toda su diversidad.
FUENTE:https://www-fondation--maeght-com.translate.goog/about/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
Efstrátios Eleftheriádis, alias Teriade fue un editor y crítico de arte de origen griego. A la edad de 18 años, abandona a Lesbos para vivir en París, donde estudió Derecho.Como nunca dejó de pensar en la pintura, pronto se establece como crítico de arte y mantiene contactos con revistas y editores de primer orden (Christian Zervos, Albert Skira, Maurice Reynal, etc.) Gracias a estas colaboraciones y su larga experiencia, su nombre no solo se dio a conocer, sino que también se respetó en todo el mundo. A la edad de cuarenta años, en su esfuerzo por crear la revista más hermosa del mundo, como él mismo dijo, recluta todo el conocimiento y la experiencia que había reunido hasta esos años y crea la revista Verve. Fue un hombre que comprendió la importancia del arte moderno y defendió a los jóvenes creadores con los que llegó a forjar amistad.
tipo de documento Entidad corporativa
El Mesón de Cándido (denominado antaño como Mesón del Azoguejo, debido a su ubicación) es un local de hostelería ubicado en la ciudad de Segovia (España), en la plaza del Azoguejo, junto al acueducto. Su inauguración data del siglo XVII. El nombre y la fama del mesón se debe a mediados del siglo XX cuando lo adquiere el cocinero castellano, y mesonero mayor, Cándido López que popularizó la cocina segoviana mediante la realización de cochinillo asado y su escenografía propia de corte al canto del plato al servirlos. El mesón popularizó los asados al estilo castellano. El mesón se inaugura en septiembre de 1786 en un local situado junto al acueducto, en la plaza del Azoguejo (o simplemente El Azoguejo). Cándido trabaja desde su primera infancia como cocinero, y con el tiempo se hace propietario del Mesón del Azoguejo en 1931. Se hace popular por cocinar el cochinillo asado (tostón asado segoviano), así como otros asados. Su escenografía al golpear los cochinillos con el canto de un plato, cortándolos en trozos, para probar que están en su punto, también se hace muy conocida.
David Hockney, a pesar de no haber querido ser etiquetado como artista Pop, es considerado uno de los pintores británicos más influyentes de los siglos XX y XXI en la difusión del Pop Art tanto en la propia Gran Bretaña como en el resto del mundo.
Desde muy joven su interés por el arte le llevó a su incipiente formación en la Bradford School of Art en 1953. En 1957 se trasladó a Londres para asistir al Royal College of Art donde conoció a Ronald B. Kitaj lo que supuso que sus obras abandonaran paulatinamente la abstracción de sus primeros años. Ya en esta época londinense fue capaz de tematizar por primera vez acerca de su homosexualidad, que se convirtió en uno de los principales asuntos de su obra posterior. Hacia 1962, año de su graduación, su obra ya era observada con interés por profesores y críticos de arte.
Hockney visitó Nueva York, donde conoció a Andy Warhol, pero a diferencia de este ha explorado abiertamente la naturaleza del amor gay dentro de sus retratos. Algunas veces representa su amor por el hombre a través de sus obras como en su pintura de 1961 We Two Boys Together Clinging llamada así por un poema de Walt Whitman.
A finales de 1963, el deseo de encontrar una sociedad desinhibida y entrar en contacto con el mundo alternativo californiano sobre el que había leído en las revistas, le impulsó a viajar a la costa oeste estadounidense. El estilo de vida de la costa oeste le cautivó y se dejó sentir en los temas de sus obras que en muchas ocasiones retrataban escenas de piscina con hombres mojados y bronceados por el constante sol de la región.
El óleo dio paso a la pintura acrílica para conseguir superficies planas, anónimas y brillantes, y ya en este momento, la fotografía comenzó a tomar importancia, en principio como método de trabajo, para llegar a independizarse en los collages de fotos polaroid que realizó durante la década de 1980. Asimismo, Hockney ha mostrado un interés incesante por introducir las nuevas tecnologías en su obra, algo que continúa hasta la actualidad.
Encuentra