formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Ánfora

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 4288
Ancho de la imagen 2848
Nº de inventario 004250

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0

Fecha

Fecha: Siglo septimo antes de Cristo

Época

Etruscos

Técnica

Moldeada

Material

Material:
Arcilla
Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Diámetro
Valores: 40
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura total
Valores: 63,5
Unidad: cm.

Iconografía

Motivos geométricos
Objeto Ánfora

Descripción

Ánfora etrusco-corintia realizada en arcilla cocida y modelada.
Ánfora de tipología etrusco-corintia realizada en arcilla cocida y modelada. Posee una morfología con cuerpo globular que se levanta sobre un pie cilíndrico y cónico. Su máxima anchura se sitúa por encima de la parte mesial del cuerpo, y éste, se encuentra decorado con líneas paralelas rojizas sobre un fondo marrón. De los hombros parten sendas asas cilíndricas y forma angular, que se unen al cuello muy cerca de la boca. La boca se exvasa adquiriendo una forma discoide, con los cantos decorados con líneas geométricas oblicuas.
Según la galería donde fue adquirido este recipiente representaría una serie de ejemplares hallados en la necrópolis etrusca de Cerveteri, al norte de Roma. Estas ánforas aparecen en las tumbas etruscas como ajuares funerarios más que en pecios marinos, de ahí que no es raro que aparezcan con decoraciones.
Ha sido reparada de múltiples fragmentos y posee restauraciones sobre las líneas de rotura del exterior del cuerpo.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias