formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Arquitecturas funerarias

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 6640
Ancho de la imagen 4648

Colección

Nº de inventario 003450

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0

Fecha

Fecha: 1756-1784

Época

Moderna

Técnica

Aguafuerte

Material

Material:
Tinta
Material:
Papel

Medidas

Tipo de medida: Altura
Valores: 60
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Altura total
Valores: 75,5
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura
Valores: 40
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 53,5
Unidad: cm.

Iconografía

Antigüedad clásica
Vendimia
Objeto Grabado

Descripción

Gabado compuesto por siete figuras, entre las que cabe destacar, la B con el lateral de un sarcófago decorado con tres putis pisando uva en un lagar sobre tres toneles. Además hay un nicho destinado a osario (figura A), los fragmentos decorados con cabezas de bacantes (figuras C y D) y un gran candelero decorado con grutescos y motivos vegetales, y cabezas de carnero en los ángulos superiores de la base y arpías en los inferiores (figura F).
El grabado pertenece al tomo II, dedicado a los monumentos sepulcrales de Roma y del mundo romano, de la obra de Giovan Battista Piranesi, titulada "La Antichitá Romane", publicada en cuatro tomos en Roma en 1756 en la estampería de Angelo Rotili, con una edición de Bouchard y Gravier. La segunda edición se hizo en 1784, también en Roma en la estampería de Salomon. En el siglo XIX, en 1839, otra edicio en la estampería de Firmin Didot.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias