formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Baco cortejando a Erígone

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1881
Ancho de la imagen 3044

Colección

Nº de inventario 004071

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 2
Rol del autor: Editor
Nombre
Orden: 3
Rol del autor: Editor
Nombre
Orden: 0
Rol del autor: Grabador
Nombre
Orden: 1
Rol del autor: Pintor

Fecha

Fecha: 1616

Época

Moderna

Técnica

Grabado a buril

Material

Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Anchura
Valores: 12,2
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Altura
Valores: 7,3
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 12,9
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura total
Valores: 8
Unidad: cm.

Iconografía

Baco
Objeto Grabado

Descripción

Grabado al buril obra de Jacob Matham a partir de unos dibujos de David Vinckboons.

Grabado que junto con otros 11 completa la serie sobre la vida de Baco. Todos ellos se encuentran numerados en el ángulo inferior derecho.

En este séptimo grabado podemos ver representado una etapa del dios Baco. En él Baco corteja a Erígone, hija de Icarios, al cual Baco en agradecimiento por su hospitalidad le mostró el modo de hacer vino. Llegado la época de vendimia este se lo enseñó a su pueblo. El pueblo emborrachado creyó que Icarios le había envenenado y acabaron por matarle. En el grabado se muestra a Baco cortejando a Erígone en el ángulo inferior derecho. Están siendo iluminados por un soplo que viene de entre las nubes y están rodeados de vegetación. En el centro se nos muestra al pueblo emborrachándose junto al séquito. Un fauno baila y porta una jarra en la parte izquierda y al fondo se ve el mar. En el ángulo inferior derecho un "7".

Hollstein 148-195 y Bartsch 3, 211-222.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias