tipo de documento semantico vmartwork
Catavinos de plata tipo borgoñón.
Catavino con cuenco semiesférico, borde de sección recta y asiento ligeramente convexo. Presenta un asa fundida con la forma de una serpiente de cuerpo reticulado, enroscado formando un anillo en el centro y reposando sobre el borde a un lado la cabeza y al otro la cola, terminada ésta en punta de flecha, tras levantarse en dos ondas. El cuenco se adorna con gallones repujados y cincelados, entre los que se rehunden puntos arriba y abajo.
Por la marca de descargo representando un sol, la pieza pudo haber sido hecha en París entre 1722 y 1727. No obstante, otra de las marcas del borde con cabeza ¿masculina? mirando a la derecha, podría corresponder a la marca del nuevo censo ("poinçon de recense") que se dispuso en las piezas marcadas en el Antiguo Régimen a partir de la ley de 9 de noviembre de 1797. Así mismo, la otra marca con bellota coronada puede remitirnos a la utilizada en Montpellier (Languedoc), para la ley de 958 milésimas, concretamente por la localidad de Pézenas en 1733. No se conserva marca de artífice que tal vez pudiera despejar estas dudas. El modelo de catavino es el de tipo borgoñón, con motivos de gallones comunes a la decoración que suele adornar estas piezas en la platería de esa región.
Probable propiedad de I. Dreux por la inscripcción.
Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias