formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Domus Israel

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2000
Ancho de la imagen 1445

Colección

Nº de inventario 004103

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0
Rol del autor: Grabador

Fecha

Fecha: 1549-1624

Época

Moderna

Técnica

Grabado

Material

Material:
Papel
Material:
Tinta
Material:
Grafito

Medidas

Tipo de medida: Altura
Valores: 36,5
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura
Valores: 24,5
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 30
Unidad: cm.
Con el papel añadido
Tipo de medida: Anchura
Valores: 27,7
Unidad: cm.
Sin el papel añadido
Tipo de medida: Altura total
Valores: 41,5
Unidad: cm.

Iconografía

Nuevo Testamento
de vid
Prensas
Objeto Grabado

Descripción

Grabado atribuido a un miembro de la familia flamenca Wierix con técnica desconocida.
Grabado en el que se nos narra un pasaje bíblico que se encuentra en los evagelios de Mateo (21.33-46), Lucas (20.9-19) y Marcos (12.1-12). La alegoría que nos narran los evangelistas viene a reflejar la situación del pueblo de Israel en la época de redacción de los evangelios. En el grabado se puede ver representado una viña siendo cuidada y trabajada por unos labradores. Entre todos ellos se pueden ver hombres cavando, mujeres con cestos, monjes, donde alguno porta una carretilla de madera llevando un cesto, etc. En el centro del viñedo se encuentra una torre y a su derecha una prensa de vino vertical de un único husillo. En el lado opuesto se situa un único árbol. El viñedo, de forma rectanguar, se encuentra enmarcado en primer lugar por un muro de piedra y en su parte externa por mimbres trenzadas. La puerta se encuentra cerrada en la parte baja del grabado, formada por una estructura adintelada y con varias inscripciones. Sobre el dintel se puede la leer "DOMUS / ISRAEL" y a ambos lados de la puerta se pueden ver otras dos inscripciones en latín. Fuera de la parte amurallada se representan diversas alimañas entre ellas serpientes, leones, dragones, etc.
La parabola en el Nuevo Testamento pone a Dios como propietario de la viña., la viña hace referencia a Israel.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias