formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

El carro de Baco

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 240
Ancho de la imagen 240

Colección

Nº de inventario 004365

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Grabador

Fecha

Fecha: 1967

Época

Siglo XX

Técnica

Aguafuerte
Aguatinta

Material

Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 51
Unidad: cm.
sin marco
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 66
Unidad: cm.
sin marco

Iconografía

Baco
Fauno
Motivos animales
Objeto Grabado

Descripción

Obra gráfica realizada por Salvador Dalí con la técnica del aguafuerte y aguatinta.

Tanto en la obra pictórica como en la obra escrita de Salvador Dalí aparecen numerosas referencias mitológicas; en esta ocasión se nos muestra al dios Baco junto a su carro.

La estampa original está realizada en 1967 por Salvador Dalí sobre papel Japón y de la cual se pueden encontrar diversas versiones, títulos, técnicas, etc. Pero lo que hay de común a todas ellas es la representación iconográfica del carro de Baco.  En la obra que aquí contemplamos, en vez de ser movido el carro por dos panteras, el pintor catalán utiliza la representación de sus típicos elefantes con larguísimas, estrechas y frágiles patas. Sobre el carro se puede ver un palio de color rojo y por debajo la representación del dios. Entre la figura de Baco y el eje del carro, hay una tercera cabeza de elefante de color rosáceo. Una extraña figura de color verde ubicada en la parte inferior izquierda parece representar a un fauno.

Este grabado es un claro ejemplo de la minuciosidad en el detalle de las formas utilizadas, siendo estas plasmadas bajo la óptica de su método paranoico crítico.

Editors: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias