formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Hidria

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2467
Ancho de la imagen 1700
Nº de inventario 000288

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0

Fecha

Fecha: Hacia el año cuatrocientos antes de Cristo

Época

Periodo Clásico

Técnica

Conformación a torno
Incisa

Material

Material:
Arcilla
Material:
Barniz

Medidas

Tipo de medida: Altura
Valores: 35
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 14
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro de fondo
Valores: 12,6
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura
Valores: 28
Unidad: cm.
Tipo de medida: Profundidad
Valores: 22
Unidad: cm.
Objeto Hidria

Descripción

Hidria griega realizada en cerámica a torno.
Vasija griega destinada a contener líquidos, generalmente agua. Su morfología es similar al estamno, es decir, posee un gran cuerpo de tendencia globular ubicado sobre un pie cilíndrico. El cuerpo presenta dos asitas horizontales, implantadas a ambos lados de la panza, con las cuales se ayudaban a la hora de verter el líquido. Pero a diferencia del estamno, la hidria presenta una tercera asa, vertical y de mayor tamaño, la cual servía para poder transportarla más cómodamente. Presenta también una boca exvasada. Las hidrias se usaron entre la época arcaica y el siglo cuarto. La pieza se encuetra decorada con varias lineas incisas realizadas sobre el barniz negro, con lo cual se deja a la vista la arcilla (marrón claro).

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Tags: