formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Jarra

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2405
Ancho de la imagen 1603
Alto de la imagen 4429
Ancho de la imagen 3066
Nº de inventario 003028

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0
Rol del autor: Platero

Producción

Birmingham, Inglaterra.

Fecha

Fecha: Hacia 1873

Época

Contemporánea

Escuela

Estilo

Técnica

Prensado
Tallado o cincelado
Fundición
Moldeado
Grabado

Material

Material:
Plata
Material:
Cristal

Medidas

Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 8
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura total
Valores: 27
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura
Valores: 17
Unidad: cm.
De asa a pico

Iconografía

Motivos animales
Objeto Jarra

Descripción

Jarra para clarete realizada en vidrio y plata.
Jarra de cristal de cuerpo cilíndrico ensanchado en la base, con asa y guarniciones de plata sobredorada en vertedor de pico y friso, tapa y banda inferior. El asa tiene forma de s, unida al friso del vertedor y a la arandela inferior, donde se remata en voluta. Su superficie es de sección circular y está decorada con una guirnalda continua de hojas de roble. El vertedor presenta un friso de pámpanos y hojas de vid con máscaras a ambos lados del pico, de frente y tocadas de racimos de uvas y hojas sobre fondo punteado. El pico lo forma un mascarón de cabeza barbada, con tocado de racimos y hojas. La tapa presenta una orla exterior de gallones, seguida de otra intermedia con guirnaldas de pámpanos, uvas y hojas sobre fondo punteado, y una doble moldura en el centro que sirve de base a un león tenante de escudo fundido. La arandela o banda inferior se decora con una cenefa simétrica de hojas de laurel de interior rayado.
La pieza presenta un marcaje completo que se identifica con la platería de Birmingham y la cronología 1873-74. La marca de artífice corresponde a Horace Woodward, quien la registró en febrero de 1870. Este modelo de jarra, utilizada para decantar y servir el vino clarete, se generalizó en el siglo XIX (Jacobethan revival), entre 1850 y 1880, recordando en su decoración los picos de las jarras de los siglos XVI y XVII.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias