La Real Cocina las cocinas del Palacio Real de Madrid (1760-1931)
tipo de documento semantico efrbrer
José Luis Sancho
Tipo de documento: Libro
Autor:Sancho, José Luis
Lugar de publicación/País: Madrid
Editor Patrimonio Nacional. Palacio Real
Fecha de publicación: 00/00/2015
Descripción física: 21 cm
Extensión: 63 p. il. col.
Idioma: Español
Capítulo: La gastronomía de los Borbones españoles: contiene reproducciones de las litografías de las minutas de cuyo cuidado se encargaba la Reina Isabel II: p. 14-17 La Real Cocina ocupa todo un lado del primer sótano en el Palacio Real Nuevo construído entre 1738 y 1754 y conserva sus instalaciones históricas, renovadas en gran parte entre 1861 y 1880 por voluntad de Isabel II y Alfonso XII. Tanto por su tamaño como por la conservación de su conjunto y por la magnitud e interés de sus accesorios la Cocina del Palacio Real de Madrid constituye el ejemplo más importante conservado hasta nuestros días entre las cocinas históricas de las residencias regias en las capitales de Europa. Los comensales recibían la más decisiva impresión del esplendor regio mediante la esquisitez gastronómica que seguía las pautas de cuño francés cosmopolita. El "laboratorio culinario" no podía ser menos rico y magnífico en su género, y era capaz de albergar el trabajo tan refinado como rigurosamente exacto necesario para servir los banquetes de ciento cuarenta invitados en las grandes solemnidades. No menos rico, en todos los sentidos, era el servicio cotidiano para la Familia Real.
España
Palacio Real (Madrid)
Tags: