tipo de documento semantico vmartwork
Estampa realizada por Adriaen Collaert con la técnica del buril.
La ilustración de este pasaje evangélico (Juan, 2: 1-12) se adscribe al subgénero de los episodios bíblicos en torno a una mesa (Caná, Emaús, etc.), pinturas que llegaron alcanzar un gran éxito en la segunda mitad del siglo XVI italiano. Pero a diferencia de obras como la de Paolo Veronés, esta representación de Las Bodas de Cana se aleja de esos grandiosos espectáculos teatrales emplazados en vastos decorados arquitectónicos, con multitud de personajes ataviados de forma contemporánea, reservando a Cristo el eje de la composición.
En este grabado la composición no es ya al aire libre sino una escena de interior que, aunque presenta columnas y elementos arquitectónicos, se aleja de la riqueza monumental representada en obras anteriores. Todo ello habría que ponerlo en relación con la supuesta crítica de raíz protestante a la riqueza de la Iglesia.
La iconografía representada es la bien conocida boda en Caná, hasta donde acuden Jesús y la virgen María. La escena esta abigarrada de veintidós personas en torno a una mesa. Sin embargo, una escena aparentemente tan tumultuosa transmite, no caos, sino equilibrio y maestría técnica indudable. Todos sentados excepto cuatro sirvientes que ataviados de comida y bebida reparten los alimentos a los invitados. En la parte central superior, y delante de una tela con guirnaldas y querubines de donde penden tres coronas, se ubican los novios. Bajo ellos, en el lado opuesto se encuentran Jesús y su madre representados con sendas aureolas sobre la cabeza. Jesús señala con su brazo derecho las jarras y con el izquierdo hace el signo de la bendición.
Destaca también el delicado tratamiento de las sombras y los medios tonos, transmitiendo una acertada impresión de profundidad en los interiores y de volumen en la representación de los cuerpos.
Un grabado similar se puede ver el Rijkmuseum de Ámsterdam.
Editors: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Tags: