formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Los obreros y el maestro de la viña

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1570
Ancho de la imagen 2000

Colección

Nº de inventario 003389

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0
Rol del autor: Grabador

Fecha

Fecha: 1767

Época

Moderna

Técnica

Aguafuerte

Material

Material:
Tinta
Material:
Papel

Medidas

Tipo de medida: Anchura total
Valores: 46,4
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 34,2
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Altura total
Valores: 34,2
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura
Valores: 45,3
Unidad: cm.
Huella

Iconografía

Nuevo Testamento
Objeto Grabado

Descripción

Grabado realizado por Etienne Fessard con la técnica del aguafuerte.

Grabado que reproduce una obra de Rembradt (1637) con la escena del señor pagando a los obreros de la viña, según la parábola contada en San Mateo, 20: 1 a 16. El dueño de la viña, barbado y con un gran sombrero, aparece sentado en una mesa, con la mano izquierda sobre el pecho y con la derecha entregando un denario a uno de los obreros. Tras este último, otro obrero se quita el sombrero con la mano izquierda, haciendo una reverencia. A la izquierda del señor, el administrador anota los pagos en un libro de cuentas apoyado en un atril sobre la mesa. En la mitad izquierda de la composición se dispone un grupo de obreros conversando y, tras ellos, otro grupo transporta cubas de vino (uno de ellos mueve una cuba haciéndola rodar y otros dos suben otra por unas escaleras).

Este mismo grabado pero más completo ya se puede ver las inscripciones a pie de ilustración se puedde ver en la Biblioteca Nacional

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias