tipo de documento semantico vmartwork
Grabado de Joannes Muller realizado con la técnica del buril.
Estampa de este grabador flamenco también conocido como Jan Harmansz Müller activo en la zona de Ámsterdam (Países Bajos) entre 1571 y 1628. En él se reproduce el pasaje bíblico (Génesis 19) conocido como Lot y sus hijas. Con el paso del tiempo este motivo iconográfico ha sido representado ampliamente y, sobre todo a partir del Renacimiento, para narrar el tema del incesto.
En él se puede ver representado en primer plano a Lot como un hombre mayor con cabellera y barba larga sosteniendo una copa de vino en su mano izquierda. A la derecha de la composición, una de sus hijas, todavía vestida, le sirve vino desde una jarra. Con la otra mano agarra el asa de una posible ánfora. A la izquierda de Lot se puede ver a la otra de sus hijas, a la que agarra con su mano derecha por la espalda. Su representación es sedente y da la espalda a los espectadores. Su espalda y su pierna derecha están desnudas y su cabello se encuentra trenzado y anudado por la nuca. Lot presenta la cabeza ladeada hacia ella como si estuvieran hablando. Esta composición se representa al aire libre porque a ambos lados de las hijas se pueden sendos árboles unidos por un palio que enmarca la composición. Por debajo de este y en el ángulo superior derecha, se puede ver a la mujer de Lot convertida en estatua de sal mirando hacia la ciudad de Sodoma mientras arde.
El mismo grabado lo posee el Museo Metropolitan de Nueva York.
Editors: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Tags: