formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

LUYCKX, Christiaan

tipo de documento semantico vmauthor

Lugar de nacimiento: Amberes
Año de nacimiento: 1604
Año de defunción: 1668

Pintor flamenco. Fue maestro desde 1620, fecha en la que entró en el Gremio de Pintores de San Lucas de Amberes, estuvo relacionado con el taller de Rubens, con el que le unen afinidades artísticas. No se conocen datos de su actividad en su etapa juvenil en Flandes. Hacia el año 1635 inició un viaje de formación por Italia y en 1638 fue nombrado en Praga pintor del emperador Fernando III, quien, además de favorecerle económicamente, le ascendió a la condición nobiliaria. A la muerte de Fernando, su sucesor, Leopoldo Guillermo, le ratificó en su puesto de pintor, y el año 1657 pasó a trabajar para la corte de Viena. Su obra juvenil se centra en la realización de temas históricos y del Nuevo Testamento, en los que la influencia de la pintura de historia de Rubens es evidente. Sus trabajos más importantes fueron los numerosos retratos de las familias reales y de los miembros de las cortes de los Habsburgo, especialmente la de Viena. Estas obras jugaron idéntico papel que las de Justus Sustermans, del que es prácticamente contemporáneo, pero a diferencia de éste, Luyckx se interesó en mayor medida por la calidad de las telas y la caída de los ropajes. Su obra sufrirá la pérdida de calidad por la incesante repetición de modelos que llegan a caer en la reiteración estereotipada. En sus composiciones existe una clara relación con la retratística velazqueña, llegando a utilizar las mismas poses que el sevillano en algunos de sus cuadros; muestra de ello son los siete retratos de su mano que alberga el Museo del Prado, y que ilustran el intercambio de pintura entre las cortes de Madrid y Viena.

FUENTE: Museo del Prado

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias