formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Mosaico

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2130
Ancho de la imagen 2608
Nº de inventario 000314

Fecha

Fecha: Siglos tercero y cuarto después de Cristo. Tardoantigüedad

Época

Roma Imperial

Técnica

Opus tesellatum

Material

Material:
Materia pétrea

Medidas

Tipo de medida: Anchura
Valores: 106
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 80
Unidad: cm.
Tipo de medida: Grosor
Valores: 2
Unidad: cm.

Iconografía

Motivos animales
de vid
Objeto Mosaico

Descripción

Mosaico romano realizado en opus tesellatum.
Mosaico compuesto por la yuxtaposición de pequeñas piezas paralelípedas, llamadas teselas, que poseen diversos colores y que forman dibujos diversos. En este caso puede verse la representación de un ciervo sobre media orla de racimos de uva, lo cual puede estar figurando una alegoría del otoño. sin embargo, también pudiera formar parte de una escena más compleja se simbología cristiana, en la que el ciervo, en reposo, simboliza la paz y se asocia a Cristo o al alma del fiel. El animal se acompaña de racimos de uvas,que son la alegoría de la vida eterna.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias