Adriaen van Ostade está considerado como el principal representante en Holanda de la pintura de interiores campesinos, que Houbraken y los inventarios antiguos designaban como "een boertje" ("un campesinito"), o bien "toeback rookerchen" ("fumadores de tabaco").
Era el tercero de los ocho hijos habidos del matrimonio de Jan Hendricx van Eyndhoven, posiblemente tejedor de profesión y Janneke Hendriksdr. Según Houbraken, se formó en el taller de Frans Hals (1580/1585-1666) hacia 1627. De ser así, allí pudo haber conocido a Adriaen Brouwer (h.1605-1638), el iniciador de este tipo de escenas de género, quien se trasladó a Flandes. A pesar de que la influencia de Brouwer en los interiores campesinos de la primera época de Van Ostade parece indudable, hasta el día de hoy no hay ningún documento que confirme la presencia de ninguno de los dos en el taller de Hals. En cualquier caso, el hecho de que Hals lo retratara (Washington D.C. National Gallery of Art) parece testimoniar una indudable relación, e incluos amistad entre ambos. La primera referencia documnetal sobre Van Ostade está fechada el 8 de junio de 1632. Se trata de una certificación firmada por el pintor sobre unos "lumpen" (andrajosos) y tabakraucher (fumadores) pintados para el orfebre Gerrit van Allen, de Utrecht, lo que demuestra que por entonces sus cuadros eran ya conocidos fuera de su ciudad natal. En 1634 fue miembro del gremio de San Lucas de Haarlem, y en 1647 y 1661 ocupó el cargo de "hoofman" (capitán) y 1662 el de "deken" (decano). En 1636 figura entre los miembros de la compañía de la guardia ciudadana "Oude Schuts". El 26 de julio de 1638 contrajo matrimonio con Machteltje Pietersdr., de Haarlem, que murió en 1647 sin haber tenido descendencia.
El siguiente dato biográfico conocido es la demanda presentada contra él por el pintor Salomon van Ruysdael (ca.1600-1670) el 30 de marzo de 1640 por una deuda en concepto de "kost-en lehrgeld" (costes y enseñanza). En 1655 fue nombrado tutor de los cinco hijos de su hermana Maeyecken, y en 1668, de los cuatro de su hermano Jan. El 26 de mayo de 1657 contrajo nuevas nupcias con Anna Ingels, perteneciente a una distinguida familia católica de Amsterdam, que murió en 1666, heredando Van Ostade una gran fortuna de ella y de su suegro. Tuvieron una hija, Johanna Maria. Con motivo de la invasión de las tropas francesas, en 1672 se trasladó temporalmente a Amsterdam. Murió el 27 de abril de 1685, seis días después de haber actuado como testigo en las capitulaciones matrimoniales de su hija. El contenido de su estudio -más de doscientos cuadros, todos los grabados y gran número de estampas y dibujos, así como numerosos cuadros, dibujos y estampas de otros pintores- fue puesto a la venta por la hija en pública subasta los días 3 y 4 de julio de 1685 y 17 de abril de 1686.
Adriaen van Ostade fue uno de los pintores holandeses más prolíficos y ha sido uno de los más estudiados por la historiografía posterior. Se conocen más de ochocientas pinturas suyas, unos cincuenta grabados -fue, después de Rembrandt, el pintor holandés que más se dedicó a esta técnica- y más de cuatrocientas obras sobre papel, de las que aproximadamente la mitad son acuarelas (Posada, T. En: Pintura Holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, 2009, p. 257).
FUENTE: Museo del Prado
Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Tags: