tipo de documento semantico vmartwork
Obra gráfica de autor deconocido realizada con la técnica del buril.
Grabado al buril perteneciente a la esuela flamenca y en la cual se representa la famosa escena conocida como lagar místico.
Esta composición aparece en la novena estampa de la Psalmodia Eucharística -una importante obra de la contrarreforma escrita por Melchor Prieto, grabada por Alardo de Popma- y publicada en 1622. Por lo que debe inspirarse en una imagen anterior o tener una fuente común. Quizá dicha fuente pueda tratarse de la obra de Theodor Galle Typus occasionis. In quo receptae commoda, neglectae, libro escrito en latín y publicado en 1603.
En el grabado que aquí nos ocupa podemos ver a Cristo sobre la mesa de una prensa de husillo vertical y presión directa. Se encuentra desnudo a excepción de la tela que le cubre el sexo. Posee una corona de espinas en la cabeza y los dos brazos extendidos, dejando ver las heridas de las palmas de las manos. Se le representa ligeramente inclinado hacia adelante al soportar el peso de la cruz. Su pie izquierdo un poco más adelantado que el derecho, y de ellos, así como del costado y las palmas, mana sangre para conmemorar la transubstanciación de Cristo (alegoria eucarística). El grabado esta repleto de inscripciones en latín, tanto en las partes internas (bernias, viga puente, mesa de presión) como externas de la prensa (fechado "1568").
Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Tags: