formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Sacacorchos

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2352
Ancho de la imagen 1810
Nº de inventario S-00012

Fecha

Fecha: Siglo XIX

Época

Contemporánea

Material

Material:
Latón
Material:
Hueso
Material:
Bronce
Material:
Acero

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 19,5
Unidad: cm.
sacacorcho
Tipo de medida: Anchura
Valores: 6
Unidad: cm.
mango lateral
Tipo de medida: Longitud
Valores: 7,5
Unidad: cm.
mango lateral
Tipo de medida: Anchura
Valores: 8,5
Unidad: cm.
mango
Tipo de medida: Altura
Valores: 10
Unidad: cm.
caja
Tipo de medida: Diámetro inferior
Valores: 3,7
Unidad: cm.
caja
Tipo de medida: Altura
Unidad: cm.
espiral

Descripción

Sacacorchos de mecanismo King's Screw. Este sasacacorchos es una mezcla de dos mecanismos: el mecanismo de piñón y cremallera y el mecanismo de doble tornillo Thomason. Esta singularidad le otorga el caracter de tipología dentro de la catalogación en las colecciones de sacacorchos. Otra peculiaridad es que la mayoría de los King's Screws no están patentados aunque muestren  marcas de ello,  ya que, en realidad,  se fundamentan en el sistema de piñón desarrollado en Francia e Inglaterra mucho antes, en el siglo XVIII, y en los principios  ya reconocidos y patentados por  E. Thomason. La mayorría de los King's Screw se  fabricaron en Gran Bretaña por una gran cantidad de firmas ( Morley, Lund, E. Cotterill, Coney & Co., James Heeley, Thomas and George Dowler, J Rodgers... ) durante todo el siglo XIX  y principios del siglo XX. Concretamente los que tienen caja cilindrica datan de 1830 en adelante. 

En nuestro caso es un King's Screw con mango de hueso torneado, sin brocha, del que parte un tornillo que rueda libre para insertar la hélice en en corcho. Un vástago con una cremallera se conecta a un piñon y  se acciona con una manivela lateral para  ejercer la extracción del corcho. Está compuesto por una caja de laton cilindrica dorada  y con una hélice de acero en tirabuzón.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias