formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Sagrada Familia con Santa Ana y dos ángeles

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2000
Ancho de la imagen 1476

Colección

Nº de inventario 004121

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0
Rol del autor: Grabador
Nombre
Orden: 1
Rol del autor: Pintor

Fecha

Fecha: Hacia 1600

Época

Moderna

Escuela

Técnica

Grabado a buril

Material

Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Anchura total
Valores: 21,8
Unidad: cm.
Soporte
Tipo de medida: Altura
Valores: 29,4
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Altura total
Valores: 29,6
Unidad: cm.
Soporte
Tipo de medida: Anchura
Valores: 21,9
Unidad: cm.
Huella

Iconografía

Sagrada Familia
Objeto Grabado

Descripción

Obra gráfica de Aegidius Sadeler titulada "La Sagrada Familia con Santa Ana y dos ángeles" realizada con la técnica del buril.
Grabado en el que puede verse representada la escena religiosa de la Sagada Familia en el interior de un edificio. Junto a la familia, se representan también a Santa Ana y dos ángeles. Santa Ana es la figura más próxima a nosotros, porta un paño en la cabeza y extiende su mano derecha como si fuera a coger una fruta para ofrecérsela al niño. Las piezas de fruta (racimos de uvas, peras, manzanas etc.) Se pueden ver en un frutero que se ubica en el ángulo inferior derecho. Por encima de ella, se representa a José, barbado y de pie, el cual recoge con su brazo izquierdo la tela que hay por detrás de la virgen y su hijo. Estos en primer plano se situan en la parte central del grabado, que es a su vez la mejor iluminada. María sostiene en sus brazos al niño Jesús, pero gira la cabeza hacia su izquierda para atender al ofrecimiento de uno de lo ángeles. Por detrás de estos, dos angeles entran en la composición, siendo el de la derecha el que le ofrece una flor a María.

Más que una obra de Aegidius Sadeler se puede clasificar como una obra de los Sadeler en conjunto, puesto que, como se puede ver en la inscripción y se confirma en la ficha de una estampa igual a esta del Museo de Torgiano, esta estampa fue editada no por Aegidus (que lo hizo en Verona) sino por sus hermanos Jan y Raphael Sadeler en Venecia, por lo que modificaron la inscripción. Esto no le resta interés a la obra, pues todos son coetáneos. Aegidus Sadeler grabó una obra de Hans de Aachen (o Johannes, como figura en la inscripción).

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias