formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Sarcófago

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1060
Ancho de la imagen 2546
Alto de la imagen 1065
Ancho de la imagen 2485
Alto de la imagen 1039
Ancho de la imagen 2455
Alto de la imagen 2332
Ancho de la imagen 2036
Alto de la imagen 2332
Ancho de la imagen 2036
Nº de inventario 000311

Fecha

Fecha: Siglos III-IV d.C., Siglos segundo y tercero después de Cristo

Época

Roma Imperial

Técnica

Fundición

Material

Material:
Plomo

Medidas

Tipo de medida: Altura
Valores: 50
Unidad: cm.
frontales
Tipo de medida: Anchura
Valores: 40
Unidad: cm.
frontales
Tipo de medida: Altura
Valores: 41
Unidad: cm.
laterales
Tipo de medida: Anchura
Valores: 182
Unidad: cm.
laterales
Tipo de medida: Altura
Valores: 50
Unidad: cm.
tapa
Tipo de medida: Anchura
Valores: 180
Unidad: cm.
tapa
Objeto Sarcófago

Descripción

Sacófago romano realizado enplomo.
Este sarcófago de plomo iría introducido en otro de piedra, cerámica o madera. Se encuentra dividido en 5 partes, dos fondos, dos laterales y una tapa. La decoración que presenta es toda ella en relieve y los motivos que se aprecian son: racimos de uva, guirnaldas florales, esfinges, trenzados, medusa y elementos arquitectónicos. Este tipo de sarcófagos fue muy común en la zona oriental del Mediterráneo, en las costas fenicias.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Tags: