tipo de documento semantico vmartwork
Grabado de Emilio Nombela y Campos realizado con la técnica del aguafuerte.
Obra gráfica realizada por este artista madrileño para la revista La Estampa como se nos indica con el sello en seco, ubicado en la parte superior derecha del grabado. Esta revista la publicó la Sociedad de Grabadores Españoles entre 1911 y 1914 en Madrid. En sí misma la obra es un claro testimonio de los esfuerzos realizados, a principios del siglo XX, por un grupo de artistas españoles devotos del arte del grabado, la Calcografía Nacional y el Círculo de Bellas Artes, para dar a conocer, impulsar y otorgar al grabado la posición que le corresponde como forma de expresión artística.
La obra que aquí contemplamos pudo grabarse por Emilio en la Calcografía Nacional con la colaboración de uno de los más importantes estampadores, Adolfo Ruipérez. En ella se puede ver representado a un hombre burgués sentado en una silla con las piernas cruzadas. Emilio lo representa con bombín sobre la cabeza, un abrigo echado sobre los hombros y zapatos, mientras porta un cigarro en su mano izquierda. Su rostro de perfil parece estar mirando una botella de vino y un vaso que se ubican sobre una desdibujada mesa.
Editors: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Tags: