formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

VEEN, Otto van

tipo de documento semantico vmauthor

Lugar de nacimiento: Leyden, Paises Bajos
Año de nacimiento: 1556
Lugar de defunción: Bruselas
Año de defunción: 1629

Pintor y dibujante flamenco de origen holandés. Adquirió una relevante formación intelectual con el pintor y humanista Dominicus Lampsonius y desde 1575 hasta 1580 estuvo en Italia, donde conoció la obra de Federico Zuccaro. A su vuelta a los Países Bajos entró al servicio de Ernesto de Baviera y posteriormente de Alejandro Farnesio. A la muerte de éste se instaló en Amberes, en cuyo Gremio de Pintores de San Lucas ingresó en 1593. Fue altamente respetado como maestro de pintores -entre sus discípulos destaca Pedro Pablo Rubens-, pero también por los magistrados de Amberes, quienes le nombraron ingeniero de la Ciudadela, y por la corte, trabajando para el archiduque Alberto. Su obra gira en torno a la pintura de historia y religiosa. Algunas de sus primeras composiciones, como Los desposorios de santa Catalina (Musées des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas), demuestran el conocimiento de la obra de Rafael y Correggio, aunque en otras ocasiones se aproxima a la obra de los Carracci, apreciable en el tratamiento clasicista del modelado de las figuras. Como pintor de retratos, aunque rea­lizó varios individuales para sus patronos, destaca su con­tribución al retrato de grupo. Su Autorretrato rodeado de su familia ­(Musée du Louvre, París) demuestra su habilidad para aunar diferentes gestos pero también para representar la idea de la concordia familis, desde un punto de vista humanista. De hecho, su faceta de pintor erudito le llevó a realizar numerosos ­dibujos de alegorías, recogidos en diversos volúmenes que presentan a Otto van Veen como el principal emblemista de su tiempo, insertándose en la corriente neoestoica iniciada en Flandes por Justus Lipsius.

Editors: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias