formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Vinero

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1968
Ancho de la imagen 1305
Alto de la imagen 2018
Ancho de la imagen 1342

Colección

Nº de inventario 004380

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Pintor

Fecha

Fecha: 1926

Época

Siglo XX

Técnica

Acuarela

Material

Material:
Acuarela

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 24
Unidad: cm.
sin marco
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 16
Unidad: cm.
sin marco
Tipo de medida: Altura
Valores: 45.5
Unidad: cm.
con marco
Tipo de medida: Anchura
Valores: 37.5
Unidad: cm.
con marco
Tipo de medida: Profundidad
Valores: 5
Unidad: cm.
con marco

Iconografía

Paisajes
Motivos animales
Transporte
Objeto Pintura

Descripción

Pintura de Rafael Pérez Barradas realizada con la técnica de la acuarela y lápiz graso.

Acuarela sobre papel de este artista plástico uruguayo que tanto tuvo que ver con la introducción de los -ismos a comienzos del siglo XX en nuestro país. Es el creador del Vibracionismo, entendido este movimiento como una interpretación propia y renovadora del dinamismo futurista, y estuvo muy próximo al movimiento ultraísta.

En la obra que aquí nos encontramos se percibe claramente como Barradas, desde comienzos de la década de 1920, vuelve al orden en su obra. Sus trabajos incursionan ahora en una búsqueda más realista, representando a paisajes o personajes populares en plazas, esquinas, montados en carros tirados por animales, etc. Iconografías del mudo rural que el propio Barradas utiliza para plasmar la serenidad en la cual se encuentra en esta etapa. A través de una paleta de colores terrosos, Barradas plasma a un vinatero montado sobre un caballo que acarrea varios cántaros de vino mientras contempla la puesta de sol antes de llegar a su destino. Esta vez un pueblo que queda representado por medio de un molino de viento y una casa.  

Editors: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias