(Utrecht, 1590-1656). Pintor holandés. Alumno de Abraham Bloemaert en Utrecht, llegó a Roma hacia 1610-1612, donde asimiló la nueva estética del caravaggismo. Sobre todo destacó en el ambiente romano por los agudos estudios de nocturnos, en los que hacía resaltar poderosas fuentes de luz para detallar meticulosamente las superficies que emergían del oscuro ambiente que las rodeaba. El éxito de estas composiciones le valió en Italia el sobrenombre de «Gherardo delle notti». Contó con poderosos protectores, como el cardenal Scipione Borghese y el gran duque de Toscana, que le consiguieron importantes encargos para las iglesias de Roma. Regresó a su ciudad natal en 1620, entró en el Gremio de Pintores en 1625 y obtuvo un gran éxito, pues fue uno de los principales introductores del caravaggismo en Holanda. Poco a poco, fue abandonando el dramatismo de sus composiciones y volcando su estilo hacia un mayor sentido decorativo. Su gran fama le valió ser reclamado por varios príncipes; así, trabajó en 1628 para Carlos I de Inglaterra y en 1635 para Christian IV de Dinamarca. En 1637 se convirtió en el pintor favorito de la corte del príncipe de Orange, inscribiéndose en el Gremio de La Haya.
FUENTE: Museo del Prado y Bilblioteca Nacional Francesa
Pintor y grabador especialmente sobre cobre holandés.
Tercer hijo del también pintor y grabador Abraham Bloemaert (1566?-1651?). Activo en Utrech, roma y París.
Bolswert, Schelte à Adams (1586-1659). Aunque nacido en Frisia y habiendo trabajado primeramente en Ámsterdam se le incluye en la Escuela flamenca por haber vivido casi toda su vida en Amberes, reproduciendo obras de Rubens y Van Dyck y trabajando en la imprenta Plantin-Moretus de Amberes a partir de 1617, junto con su hermano Boëtius quien fue su maestro degrabado. Ilustró libros copiando especialmente paisajes de Gilles van Coninxloo, David Vinckboons y Abraham Bloemaert. En 1621 él y su hermano obtuvieron el permiso para grabar planchas y vender estampas y en 1626-1627 Schelte es registrado como maestro libre en la Gilde de San Lucas de Amberes. Es probable que los hermanos trabajaran en Bruselas en 1627-1628, aunque pudieron seguir manteniendo su residencia en Amberes. Ambos hermanos grabaron mucho según Rubens, especialmente Schelte, con más de ochenta estampas. Se cree que entró en su taller junto con Boëtius en 1624, y algunos grabados fueron encargados directamente por el maestro, pero la mayoría los publicaron bajo su propio privilegio y con una dedicatoria a Rubens. La obra grabada de Schelte fue inmensa, con cerca de trescientas cincuenta estampas según artistas como Van Dyck –realizó siete retratos de la Iconografía–, Gerard Seghers, Jacob Jordaens, Erasmus Quellinus y Theodore Rombouts, además de Rubens, del que reprodujo muchas de sus pinturas más importantes.
FUENTE: http://www.bne.es/export/sites/BNWEB1/webdocs/LaBNE/Publicaciones/catalogo-RUBENS.pdf
Find