formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Espacio cultura del vino > bellas artes

facetas

10 results

DÍAZ SOSA, Gustavo

tipo de documento Author

El pintor Gustavo Díaz Sosa es licenciado por la Academia de Bellas Artes San Alejandro en Cuba con medalla de Oro en el 2002. Profesor de la Cátedra de pintura de Bellas Artes en San Alejandro, se vino a España becado por Arteleku, San Sebastián. Estudió en diferentes talleres de grabado, litografía y serigrafía, 2004-2007. Asistió a una serie de clases y conferencias en "Caixa Forum, Peter Greenaway", en 2009, Ciclo de Conferencias y clases Magistrales "Memoria viva del arte español actual", Museo Reina Sofía 2011.

Díaz Sosa es un artista de esta era. Rabiosamente contemporáneo y cubano, curiosamente su método de análisis de la realidad entronca con la visión centroeuropea que nace en Kafka. La relación del individuo con el Estado y con la sociedad de masas, los esfuerzos tántricos para erigir torres de Babel que desmitifican el cielo o la aceptación de la muerte en la mesa como una tertulia más forma parte de su trabajo. Sus primeros referentes de donde extrae Díaz Sosa el utillaje, la libertad y el trazo de la mancha fueron Joseph Beuys y Anselm Kiefer.

En sus obras juega con el caos y el orden, con la grandeza de los edificios y muros frente al insignificante tamaño de unas sombras negras que parecen figuras humanas, para hacer una crítica al sistema y a la humanidad en general.

 

 

...

FONTELA, Hugo

tipo de documento Author

Hugo Fontela nace en Grado (Principado de Asturias, España) en 1986. Su formación pictórica estuvo en sus inicios vinculada a la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, donde aprende a pintar de una forma académica, y a la Escuela de Arte de Oviedo, donde prepara su ingreso en Bellas Artes, aunque finalmente decide no hacerlo, para trasladarse a vivir a Nueva York con 18 años. Allí amplía sus estudios en The Arts Students League, e instala su estudio-taller.

En 2005 recibe en España el XX Premio BMW de Pintura, que le entrega S.M. La Reina, y en 2007 el Premio al mejor artista de la Feria de Arte Gráfico ESTAMPA, concedido por la Asociación de Críticos de Madrid. En el año 2006 participa junto a Juan Hidalgo, como artista invitado a la XVIII Bienal de Pintura de Zamora. En el 2011 el Museo de la Abadía de Montserrat, en Barcelona, organiza una amplia muestra de sus trabajos realizados en América, que es inaugurada por los Príncipes de Asturias. Ese mismo año, fruto de dos estancias en Río de Janeiro junto a Oscar Niemeyer (2009 y 2011), realiza la muestra Niemeyer by Fontela, en el centro proyectado por el propio arquitecto en Avilés. Desde el año 2005 vive y trabaja en Manhattan.

FUENTE: http://www.hugofontela.es/bio/

...

MOLL TALTAVULL, Carles

tipo de documento Author

Carles Moll (Mahón, Menorca, 1969), ha encontrado en el grabado, la pintura y la escultura su medio de expresión. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona tras haber estudiado en la Escuela de Artes y Oficios de Mahón, ha proseguido su formación con diversos cursos de escultura, forja y técnicas de grabado. Actualmente es docente de grabado, escultura y talla en el Centro Municipal d’Art de Ciutadella. Siempre vinculado a la docencia, ha sido también profesor en la misma Escuela de Artes y Oficios donde se formó y en otras instituciones de la isla. Así mismo, fue el diseñador y editor de la guía de ocio S’Esbarjo durante cinco años.

Su obra se ha expuesto de manera individual en Menorca, pero también en Barcelona, Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. Su amplia participación en muestras colectivas ha llevado sus trabajos a Londres, Art in mind en la Bricklane Gallery, o a Cuba, a la 7ª Bienal de La Habana. El pasado año participó con su linografía Desde el paraíso, que fue seleccionada para la exposición de la décima edición del entonces Premio Internacional de Grabado y Vino Fundación Vivanco.

...

ROBINSON, Zev

tipo de documento Author

Zev Robinson es un artista canadiense-británico que reside en la región de Valencia en España. Nacido en Israel en 1958, creció en Canadá donde desarrolló y mostró desde joven un fuerte interés por la pintura y el cine.
Realiza estudios de Bellas Artes en Concordia University, Montreal, 1983, donde consigue el premio al mejor estudiante de artes plásticas. Entre 1983 y 1988 reside en Nueva York y completa su Máster en Bellas Artes en Hunter College en 1985.
Viaja por Europa, pintando y viviendo en ciudades como Florencia y Glasgow. Entre 1991 y 1995 vive y trabaja entre Madrid y Valencia. En 1995 establece su residencia en Londres donde trabaja en su arte durante 10 años hasta mudarse al pueblo natal de su esposa, en la región de Valencia.
En Londres forma artafterscience con el programador de ordenadores Adrian Marshall en 2001 para explorar la interacción entre arte, ciencia y tecnología y crear una amplia gama de proyectos, con énfasis en el contenido y sobre cómo el significado es alterado por el contexto y la forma, siempre con una constante inquietud sobre la cultura contemporánea. En 2005 el Consejo Cultural de Inglaterra concede una beca a artafterscience para desarrollar contenidos interactivos con video en directo, detección de movimiento y sonido. Esto le permite desarrollar nuevas posibilidades y nuevos proyectos. Como parte de este proyecto, Zev Robinson ha creado unos 30 videos y ha comisariado diferentes proyecciones y exposiciones, a la vez que ha colaborado en unas series de proyectos de arte new media con Adrian Marshall, como sus construcciones multimedia con esculturas, objetos, fotografías, televisores, luces, circuitos eléctricos programados y video.Ha realizado diferentes proyectos en colaboración con músicos, poetas, performers y científicos. Su trabajo Randomness and Certainty, con entrevistas a 50 científicos, se ha expuesto en el DANA Centre de Londres, y sus performances de video en directo en ciudades como Londres o Valencia. Zev Robinson fue invitado por Walter Thompson como video artista durante el Soundpainting Thinktank en Suecia. En 2008 empieza una serie de documentales. En estos momentos desarrolla nuevos proyectos de video instalación. Para más información y clips visite por favor
www.artafterscience.com. En paralelo con sus trabajo de video y documentales, Robinson ha realizado una serie de fotografías enfocadas en la iconografía cultural popular y la arquitectura.

...

NIETO LÓPEZ, Elena

tipo de documento Author

Elena Nieto López (Madrid, 1983). Licenciada en Bellas Artes por la Complutense de Madrid, ha realizado el Máster en Arte, Creación e Investigación de la misma facultad. Desde 2008 ha participado en numerosas muestras colectivas, en la Universidad Complutense, en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, en el Instituto Italiano de Cultura, la Galería Estampa, el Instituto Francés de Madrid y en la Feria Estampa con el Museo de Obra Gráfica de San Clemente.
Hasta la fecha ha realizado dos exposiciones individuarles: Diálogos entre el libro y el Grabado en la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes. Madrid, en 2008, y Apuntes Orgánicos en la Sala de Exposiciones del Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. Madrid.
Esta joven autora va haciéndose presente en certámenes artísticos. Destacan su primer premio en el II Certamen de Pintura Alberto Magno de la Universidad Complutense de Madrid y la Mención de Honor en el premio José Caballero de las Rozas de 2010, donde ya había sido seleccionada en la edición precedente. Sus estampas fueron también seleccionadas en el IV Premio de Dibujo y Obra Gráfica de la Universidad Complutense de Madrid y en el Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores de la Calcografía Nacional.
fue galardonada con una Mención de Honor en el V Premio de Grabado y Vino Bodegas Dianstía Vivanco 2012.

...

Actualmente reside y trabaja como artista docente en la ciudad de Bilbao. Doctor en técnicas gráficas y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, aprende las bases del grabado de la mano de Chema Eléxpuru. Complementa su formación académica universitaria en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y la Academia de Bellas Artes de Florencia (Italia). Tras licenciarse continúa nutriéndose de cursos y seminarios especializados en reconocidos centros de investigación y producción en arte gráfico contemporáneo como la Fundación BilbaoArte, Arteleku, el Taller de Grabado de Fuendetodos, la Fundación Casa Falconieri o la Universidad de Verano de Teruel, donde ha participado y colaborado en cursos impartidos por figuras como Don Herbert, Ana Soler, Juan Lara, Ana de Matos, Paco Aguilar, Christian Walter, Gabriela Locci, Enk de Kramer, Bethania Barbosa, Enrique González o José Manuel Guillén entre otros.

Compagina la docencia universitaria con la investigación y la labor como artista en activo, desarrollando su línea de trabajo en la estampa contemporánea, especialmente en aquellos aspectos relacionados con el relieve y la materia en la obra sobre papel en gran formato. Su tesis doctoral La serigrafía de áridos con vehículos aglutinantes de base acuosa le abre las puertas a un campo de investigación centrado en los valores texturales y los nuevos soportes alternativos en la estampa, proyecto que continua desarrollando en su obra personal y difundiendo en seminarios especializados.

Recientemente ha realizado destacable exposiciones temporales, como Path & Other Series (A Coruña), The Green Matter (Bilbao), Suite Beijing en MA Studio Beijing (China), Suite Sardegna en la Galería Spazio D (Italia), David Arteagoitia – Graphic Work en la Galería José Rincón (Madrid), Groundtracks en el Centro de Experimentación de Obra Gráfica de Santander, Cenizas Rojas y Mugimenduan en la Galería AMMAC (Ciudad Real) así como exposiciones colectivas y ferias internacionales de arte como Estampa 2008-2011, ArtMadrid 2011, FIG Bilbao 2012-2014 o SetUp Bologna 2015.

Colabora con instituciones internacionales, tales como el Camberwel College of Arts (Londres), Central Academy of Fine Arts de Beijing (China), Universidad de Arte George Enescu (Rumanía), London College of Communication (Londres), Fundación Casa Falconieri (Italia), Fundación Pilar y Joan Miró (Mallorca), entre otros.

Su trabajo como docente y artista está vinculado a varios grupos de investigación, participando en proyectos de I+D+I dentro y fuera del ámbito universitario. Ha publicado varios libros sobre grabado tanto de obra personal como relativos a cuestiones técnicas, entre los que destacan David Arteagoitia-Graphic Work (2012) y La serigrafía con carborundum (2013), así como numerosos artículos en publicaciones especializadas y participado como ponente en congresos internacionales de arte.

Ha realizado casi un centenar de exposiciones colectivas, y más de una docena individuales en los últimos años, como el Taller del Prado, MAES, José Rincón (Madrid), Spazio D (Italia), MA Studio (Beijing), Galería Alexandra (Santander), o Galería Bozzetto (Bilbao).

Su obra se reparte en instituciones como el Museo de Arte Moderno de Aoya (Japón), Museo de Arte Humanista de Sídney (Australia), Museo de Arte de Zacatecas (México), Museo de Arte Moderno de Albissola Marina (Italia), Museo de San Bartolomé (Zaragoza), Museo Fundación Salvador Victoria (Teruel), Caixa Nova, BBVA, CIEC, y Gabinete de Dibujos y Estampas de la Biblioteca Nacional de España.

Ha recibido premios como Premio Internacional de Grabado Dinastía Vivanco, Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez, Premio de Grabado San Lorenzo del Escorial, Premio de Grabado de Pinto, Bienal de Arte de Mijas, Premio Internacional de Arte Gráfico Carmen Aracena, Certamen de Grabado José Caballero, entre otros.

(Fuente: arteagoitia.com)

.

...

GRACIA, PASTOR, José

tipo de documento Author

José Gracia Pastor (Alicante, 1987) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Su afición al grabado surge en Guanajuato, Méjico, cuando un intercambio académico en 2007-08, le pone en contacto con las diferentes técnicas gráficas. Ha realizado varios cursos sobre artes gráficas en el Museo Real Casa de la Moneda de Madrid; de xilografía contemporánea en el Círculo de Bellas Artes y en la Fundación CIEC de Betanzos y de ilustración y maquetación en la Escuela de Postgrado de la Universidad de Granada.
Actualmente está realizando el Máster en medios de impresión gráfica, ilustración y acuñación artística impartido en la Fundación Real Casa de la Moneda y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Su obra ha podido verse en el Centro Damián Bayón de Granada, la Escuela de Artes de Orihuela y en muestras individuales de Granada y Torrevieja.

...

SÁNCHEZ LUNA, Alfonso

tipo de documento Author

Natural de Alicante, es Doctor en Bellas Artes y profesor de Grabado en la Universidad Miguel Hernández enAltea (Alicante9. Artista e investigador, desarrolla su obra en el grabado, la pintura o la hibridación de medios.
Con amplia experiencia en la obra gráfica, tras su paso por la facultad de Bellas Artes de Valencia o el Tamarind Institute de la Universidad de Nuevo México, EE.UU., su obra se muestra con la firma "Sánchez Luna" en galerias de españa y Japón como la Yoseido de Tokio, exponiendo en distintos premios como el Internacional de Grabado "Deutsche Stiftung" en 1999, la Bienal Unión fenosa del 2006 o el Bancaja de Pintura en el año 2008. Tiene obra en distintas instituciones públicas españolas y mexicanas.
Su obra actual (2009) se cimenta en na amplia investigación sobre el mito poético que viene desarrollando desde el año 2007.
Obtuvo el 2º Premio en el II Concurso Internacional de Grabado y Vino Bodegas Dinastía Vivanco.

...

MARCOS BARBADO, Alberto

tipo de documento Author

Nacido en Navalmoral de la Mata, Cáceres, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, en este periodo formativo hay que incluir la realización de un curso académico en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milan.Técnico Superior de grabado y tácnicas de estampación por la Universidad de Granada, actualmente es Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada.

Sus obra se centran en la relación de lo social con lo artístico, de ahí esos vínculos tan especiales entre sus trabajos y el espectador. La esencia de Alberto Marcos está alojada en el dibujo clásico desde una perspectiva contemporánea, utilizando un lenguaje gráfico, íntimo y sutil. 
Una de las finalidades que Marcos busca con sus obras es que el espectador se enfrente ante lugares comunes, en busca de una narración que le derive hacia nuevas perspectivas.

Sus grabados y dibujos se han visto en numerosas colectivas de todo tipo por gran parte de Andalucía, lugar donde reside, Salamanca, Cuenca, Palencia, y La Laguna, entre otros.
Ha conseguido distinciones en algunos certámenes nacionales e internacionales y su oba está en los fondos de las Universidades de Salamanca y granada, así como en la Junta de Andalucía-

Obtuvo el 1º Premio en el II Premio Internacional Grabado y Vino Fundación Vivanco.

...

David Rodriguez Caballero es una artista natural de Pamplona, licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. En la actualidad es uno de los artistas de la Galería Marlborough de Madrid donde ha presentado varias muestras en 2006 y 2008. Tiene obra en en la colección permanete del Museo Würth, Agoncillo (La Rioja), en el Museo de Navarra, en Ise Cultural Foundation de Nueva York, entre otros lugares. Entre sus obras destacan diferentes técnicas a la hora de enfrentarse a sus obras, grabados, vinilos, origamis, esmaltes, plexis, etc.

...

Find

facetas
Tags