(Utrecht, 1590-1656). Pintor holandés. Alumno de Abraham Bloemaert en Utrecht, llegó a Roma hacia 1610-1612, donde asimiló la nueva estética del caravaggismo. Sobre todo destacó en el ambiente romano por los agudos estudios de nocturnos, en los que hacía resaltar poderosas fuentes de luz para detallar meticulosamente las superficies que emergían del oscuro ambiente que las rodeaba. El éxito de estas composiciones le valió en Italia el sobrenombre de «Gherardo delle notti». Contó con poderosos protectores, como el cardenal Scipione Borghese y el gran duque de Toscana, que le consiguieron importantes encargos para las iglesias de Roma. Regresó a su ciudad natal en 1620, entró en el Gremio de Pintores en 1625 y obtuvo un gran éxito, pues fue uno de los principales introductores del caravaggismo en Holanda. Poco a poco, fue abandonando el dramatismo de sus composiciones y volcando su estilo hacia un mayor sentido decorativo. Su gran fama le valió ser reclamado por varios príncipes; así, trabajó en 1628 para Carlos I de Inglaterra y en 1635 para Christian IV de Dinamarca. En 1637 se convirtió en el pintor favorito de la corte del príncipe de Orange, inscribiéndose en el Gremio de La Haya.
FUENTE: Museo del Prado y Bilblioteca Nacional Francesa
Importante pintor retratista nacido en Dordrecht, Holanda en 1669. Fue alumno primero de Arnold Verbuis, y más tarde de Godefried Schalken. Desarroló sobretodo la pintura de género, representando diferentes temas a la luz de las velas, donde se encontró tan agusto que se dedicó casi totalmente a esa rama del arte. Su estilo estaba tan bien adaptado como para tener éxito en él. Excelente colorista, fiel a sus propios modelos y tan hábil, que se distinguió pronto como uno de los artistas más reconocidos de su época. Pintó una gran cantidad de retratos de la gente más distinguida de su tiempo, entre ellos Pedro el Grande, el Elector de Mentz, Landgrave de Hesse-Darmstadt, el Príncipe y la Princesa de Orange, el gran Duque de Marlborough, entre otros. Boonen pintó algunos cuadros grandes para los pasillos de las diversas compañías en Ámsterdam y Dordrecht. Murió en 1729.
La Galería de Dresde tiene siete obras de él, y la Mujer Cantando en la Galeria de Lille también se le atribuye. Su hijo, Kasper van Boonen, también pintó retratos, pero de ninguna manera demostró ser igual a su padre.
Find