formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Alegoría del Otoño

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1016
Ancho de la imagen 1464

Colección

Nº de inventario 004371

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Grabador
Nombre
Rol del autor: Pintor

Producción

Viena

Fecha

Fecha: Hacia 1658

Época

Moderna

Escuela

Técnica

Aguafuerte

Material

Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 21.7
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 31.5
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 20.8
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura
Valores: 29.9
Unidad: cm.
Huella

Iconografía

Vendimia
Tonelería
de vid
Motivos campestres
Racimos de uva
Transporte

Descripción

Grabado de Jan van Troyen realizado con la técnica del aguafuerte.

Aguafuerte de este artista flamenco en el que se reproduce una obra pictórica de Jacopo Bassano que hoy se encuentra en una colección privada.

La obra que aquí nos encontramos forma parte del libro Theatrum Pictorium (Amberes, 1658), un catálogo de 243 pinturas italianas de la colección del Archiduque y mecenas de arte, Leopoldo Guillermo de Austria. Leopoldo encargó su realización a David de Teniers el Joven, quien contó con Jan van Troyen como colaborador para la realización de las ilustraciones de los grabados.

En esta estampa se puede ver representado en primer plano y en el ángulo inferior derecho, una escena de tonelería donde dos hombres elaboran duelas y aprietan los cellos de una barrica. En el ángulo opuesto se representa una escena de vendimia, donde vendimiadores recogen uvas y las pisan. Bajo un paisaje ubicado en la parte central se puede ver la acumulación de animales de granja y enseres domésticos al lado de criados o gentes afanadas en su labor, lo cual otorga a la obra una imagen de pintura de género, de moda entonces entre los medios burgueses y populares, que conformaban la clientela habitual de Jacopo Bassano y de su taller. 

Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias