tipo de documento semantico vmartwork
En la Antigüedad el mar fue el escenario de importantes intercambios comerciales, ya que los transportes marítimos eran más rápidos y menos costosos que los terrestres. Púnicos, griegos y sobre todo romanos, impulsaron el comercio del vino, hasta convertirlo en un producto apreciado y muy solicitado. Para ello, el ánfora fue el envase de cerámica más empleado. Su remate inferior apuntado permitía estabilizarla al hundirla en la arena, que cubría el suelo de las bodegas de los barcos. Estos recipientes cerámicos fueron impermeabilizados recubriendo su interior con pez o resinas. La boca se obturaba con un disco también de cerámica o de corcho, normalmente sellado con una capa de mortero. El ánfora que aquí nos ocuapa puede encuadrarse, según la tipología, en una ánfora tripolitana III. Su procedencia original parece ser tunecina y su dispersión alcanza sobretodo el Mediterráneo Oriental. Este tipo de ánforas se uso sobretodo para el trasporte de aceite de la Baetica.para aceite según Peacock
Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: