tipo de documento semantico vmartwork
Grabado de Jaques Coelemans realizado con la técnica del buril.
Estampa realizada por este artista de origen belga donde se puede ver representada una escena báquica basada en la pintura de Jean Françoise Millet. El grabado pertenece a la obra Récueil d'estampes d'après les tableaux de peintres le plus célébres d'Italie, des Pays-Bas et de France qui sont dans le Cabinet de Mr. Boyer d'Aguilles, procureur général du Roi au Parlament de Provennce, graveés par Jacques Coelemans d'Anvers, par les soins et sous la direction de Mr. Jean Baptiste Boyer d'Aguilles, publicada en París en 1709.
En ella se puede ver una escena báquica donde destaca, en el la parte central inferior, la figura de Baco ebrio recostado sobre un odre. A sus pies un cántaro caído derrama el líquido al suelo. Por detrás de Baco, dos mujeres o bacantes tratan de que éste agarre una copa de vino con su mano derecha. Rodeándolos a todos, se encuentran varios puttis y sátiros. Uno montado sobre un carnero sostiene una guirnalda de flores, otros juegan con plantas o uno apoyado sobre el hombro de Baco, suelta los granos de un racimo de uvas. A la derecha de la composición, se puede ver representado a un joven sátiro montado sobre un asno al galope en el momento de relinchar. Toda la escena se nos presenta al aire libre, entre árboles que dejan ver al fondo unas montañas. Pero en la parte central se puede ver la figura de un hermes o escultura donde se representa medio cuerpo humano apoyado sobre un pilar.
Por debajo de la ilustración se puede ver unas inscripciones que enmarcan un escudo de armas de Jean Baptiste Boyer d' Aguilles.
Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: