tipo de documento semantico vmartwork
Litografía a color perteneciente a la carpeta "Le soleil du plafond" realizada por Juan Gris. Se representa un bodegón compuesto por una mesa sobre la que hay un periodico doblado y, sobre éste, una botella de vino. Tras la mesa el respaldo de una silla. Todo en tonos ocres, grises, negros y blancos.
La obra pertenece al denominado cubismo sintético, movimiento creado por Juan Gris en 1912. Gris, afincado en París desde 1906, no se daría a conocer como pintor hasta 1811, ya que con anterioridad a esta fecha trabajó como dibujante humorístico. A partir de 1912, crea un estilo personal, el llamado cubismo sintético, en el que a través de la geometría (cuadrados, triángulos, cilindros, etc.) compone una imagen total del objeto representado, partiendo de aspectos parciales del mismo, lo que le permite una síntesis visual-intelectual del conjunto. Para llegar a esta síntesis, incorpora al lienzo la perspectiva, lo que le permite plasmar puntos de vista diferentes de un mismo objeto. A diferencia del cubismo analítico que se hacía en años anteriores (1909-1912) y que partía del objeto para hacer una libre construcción abstracta de imágenes, cuyo resultado era una forma, el cubismo sintético parte de la forma pura, tomada como elemento abstracto, para crear una realidad total.
Está enmarcada.
Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias