formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Catavinos

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1916
Ancho de la imagen 2066
Nº de inventario 000410

Sobre el autor

Autor

Nombre
C T
Orden: 0
Rol del autor: Platero

Producción

París

Fecha

Fecha: Siglo XIX

Época

Contemporánea

Técnica

Moldeado
Cincelado
Fundición

Material

Material:
Plata

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 3,8
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 7,6
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 9,7
Unidad: cm.
con asa
Tipo de medida: Altura
Valores: 2,2
Unidad: cm.
sin asa
Tipo de medida: Diámetro de fondo
Valores: 4
Unidad: cm.
Tipo de medida: Peso
Valores: 88
Unidad: gr.
Objeto Catavinos

Descripción

Catavino realizado en plata tipo Borgoñón.
Catavino de cuenco semiesférico con borde de sección recta y asiento plano, todo liso. Presenta un asa de tipo lengüeta enrollada en sentido circular y decorada con varias molduras, cinceladas y rehundidas.
Por la marca de garantía de primera ley (900 milésimas) que conserva, con la que se punzonó la pieza en el asa y en la pared interior del cuenco, presentando en esta zona al exterior la contramarca o impronta de insecto y banda de la bigornia (“bigornes” o marcas creadas por decreto el 30 de junio de 1835, utilizadas desde el 9 de mayo de 1838 y retocadas en diciembre de 1846) (1), este catavino tuvo que ser labrado con posterioridad a 1838 y probablemente por un artífice parisino, que siguió con gran sencillez los modelos borgoñones del siglo XVIII.

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Etiquetas: