tipo de documento semantico vmartwork
Catavinos de plata.
Catavino de cuenco semiesférico, con borde de sección circular y asiento ligeramente convexo. Presenta un asa en serpiente, de cuerpo liso, que se enrosca en el centro formando un anillo y reposa hacia el borde sus extremos de forma sinuosa. El cuenco está decorado con seis racimos de uvas alternando con otros tantos círculos rehundidos y una orla inferior de contario con el mismo tipo de círculos de importante tamaño. El borde se ha diferenciado con una línea incisa que sirve de cenefa a la inscripción. Ésta, referida probablemente a una persona, alude a la fecha 1764 que no tiene correspondencia con la época en que fue labrada la pieza, ya que conserva marcas de artífice que corresponden al punzón utilizado por el fabricante Marc Parrod (1877-1944), quien tenía su taller en Dijon (rue des Forges, nº 25-27). Por otro lado, la marca de garantía, aunque en parte frustra, parece referirse a la cabeza de Minerva, utilizada en la platería francesa después de 1838. De modo que la inscripción, pese a que puede pensarse en una reutilización de la pieza, tuvo que grabarse después de su realización, falsificando su antigüedad. El modelo del catavino es el común a las localidades de Borgoña y antigua ceca de Dijon, con grandes semejanzas en forma y decoración a otros salidos del mismo taller (ver otras obras de Parrod en el catalogo de Begoña Arrúe nº 14, 15, 16, 23, 28, 29 y 30).
Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: