formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Catavinos

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1066
Ancho de la imagen 2025
Nº de inventario 002229

Producción

Podría ser de Paris pero el "2" habitual junto al gallo no aparece

Fecha

Fecha: 1798-1809

Época

Contemporánea

Técnica

Fundición
Moldeado
Cincelado

Material

Material:
Plata

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 2,3
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 9,2
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro de pie
Valores: 4,9
Unidad: cm.
Tipo de medida: Peso
Valores: 51
Unidad: gr.
Objeto Catavinos

Descripción

Catavinos realizado en plata (de 800%) tipo bordelés.
Catavino de tipo bordelés, sin asas, de cuenco semicónico, liso, con borde de sección recta y asiento convexo pronunciado. Presenta pie poco elevado, circular, con dos molduras, siendo el resto de la pieza liso, a excepción de la inscripción cerca del borde, referida a su posible propietario, François Sudre.
Por las marcas que presenta, esta pieza se labró en un taller francés entre el 19 de junio de 1798 y el 1 de septiembre de 1809, periodo en el que se utilizan las marcas de ley y de garantía conservadas. No se puede precisar con certeza si corresponden a París o a un departamento, ya que no se aprecia el número 2 que debe acompañar a la primera, bien a la izquierda del gallo en el primer caso o a su derecha en el segundo, aunque el que lleve números la de garantía, inclina a pensar en París.
Se trata de una pieza sencilla pero de un modelo de catavino extendido en el valle del Garona, especialmente en la región de Burdeos, y denominado por René Mazenot “type garonnais”: sin asas y con el ombligo o centro resaltado (2).

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Etiquetas: