tipo de documento semantico vmartwork
Obra de Willy L’Eplattenier realizada con la técnica del óleo sobre lienzo.
Pintura de Willy L'Eplattenier pintor, grabador y escultor de origen suizo, aunque afincado en España, más concretamente en la zona de Granada y que a su vez es nieto del artista suizo Charles L'Eplattenier, y por lo tanto heredero de una rica tradición pictórica y del hecho de haber crecido entre legados de sus más célebres antecesores, como son el caso del arquitecto Le Corbusier y su propio abuelo quien fue uno de los principales exponentes del Art Nouveau en Suiza.
En la obra pictórica que aquí contemplamos, podemos ver la representación de un bodegón cubista en el que destacan en primer plano una mesa con su cajón en el frente. Sobre la mesa y al lado derecho, hay dos copas que flanquean a una botella de vino y que se apoya sobre un periódico. Una de las copas presenta en su interior una hoja de parra. A La derecha de esta composición, también se muestra un molinillo de café antiguo. Delante del mismo, se encuentra una caja de forma rectangular donde se puede leer en su canto la palabra “café”. La obra se encuentra tratada desde la corriente artística del cubismo, donde las imágenes se descomponen en formas geométricas y se muestran desde distintos puntos de vista. Su autor es continuador del cubismo órfico, pero a diferencia de sus antecesores, L’Eplattenier les aporta a sus obras un mayor protagonismo al color, y en esta obra predominan los colores fríos derivados del azul mezclados con los cálidos del naranja.
Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: