formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Eneas y sus soldados

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1680
Ancho de la imagen 1013

Colección

Nº de inventario 004373

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Dibujante
Nombre
Rol del autor: Grabador

Fecha

Fecha: 1658

Época

Moderna

Técnica

Grabado al cobre

Material

Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 39.5
Unidad: cm.
Soporte
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 24
Unidad: cm.
Soporte
Tipo de medida: Altura
Valores: 30
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura
Valores: 20
Unidad: cm.
Huella

Iconografía

Figuras mitológicas

Descripción

Grabado de Wenceslao Hollar realizado al cobre.

Estampa que forma parte de la obra literaria The works of Publius Virgilius Maro Translated, adorned with sculptures and illustrated with annotations de John Ogilby fue publicada en Londres por primera vez en 1654 en la imprenta de Thomas Warren. Este libro fue reeditado en 1658 (en latín), 1668 y 1697 (ambas en inglés). Las planchas de los grabados pasaron a Jacob Tonso, que las publicó en 1697 añadiendo textos de Virgilio en verso, traducidos al inglés por Dryden. En ella se pueden ver diferentes grabados utilizados para las ilustraciones de La Eneida que siguen los modelos de Francis Cleyn y que fueron realizados por importantes grabadores como Pierre Lombart o Wenceslao Hollar.

La estampa se compone de una imagen ilustrativa en cuyo pie se puede leer una cita de la Eneida en latín y dividida en dos por un escudo de armas. La iconografía representa a Eneas comiendo y bebiendo con sus soldados en un claro del campo. Todos ellos ataviados con trajes militares, armas, cascos, etc. Rodeándolos se pueden ver sirvientes que se preocupan por calmar la sed de todos ellos. En el ángulo superior izquierdo, al fondo y entre los árboles del bosque, asoman los mástiles con las velas recogidas de los barcos que utilizó durante sus viajes.

Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias