formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Enfriador

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1817
Ancho de la imagen 2613
Alto de la imagen 2005
Ancho de la imagen 3309
Nº de inventario 004383

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Orfebre

Fecha

Fecha: Siglo XIX

Época

Contemporánea

Técnica

Fundición
Pintado

Material

Material:
Hierro

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 11
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 33.5
Unidad: cm.
entre asas
Tipo de medida: Profundidad
Valores: 20.5
Unidad: cm.

Iconografía

de vid
Uva

Descripción

Enfriador de copas realizado en chapa de hierro pintada.

Aunque los primeros enfriadores para copas se conocen a través de pinturas y tapices desde la segunda mitad del siglo XVII, los cuales poseían además una forma muy parecida al recipiente para el ponche inglés, estos parecen haber sufrido su verdadero esplendor desde el siglo XVIII y sobre todo el siglo XIX. Durante este periodo su morfología, los materiales, decoraciones, etc. han ido evolucionando con el paso del tiempo.

El enfriador que aquí nos encontramos posee una forma ovalada, con paredes rectas de color negro en su lado externo y rojo en el interno. Las paredes se elevan sobre un pie de un diámetro algo menor. En la parte alta, el labio superior presenta 12 muescas para enfriar similar número de copas a la vez.  Además, el cuerpo externo está decorado con una greca de motivos vegetales, en la cual se pueden ver desde hojas de parra, zarcillos a racimos de uvas. Presenta dos finas asas de sección cilíndrica que han sido soldadas a ambos lados cortos del cuerpo del enfriador.

Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias