tipo de documento semantico vmartwork
Etiqueta para botellas realizada en plata.
Este tipo de etiquetas, que vinieron a sustituir el sello en el vidrio, fueron muy útiles identificando la procedencia o el tipo de vino conservado dentro de las botellas. Aunque las primeras etiquetas de plata se documentan entre 1730-1735, su uso se generalizó hasta la llegada del etiquetado en papel.
La etiqueta que aquí contemplamos pudiera estar realizada por la empresa inglesa Phipps & Rombinson a cominzos del siglo XIX en una fina capa metálica que se encuentra ligeramente curvada para adaptarse a la morfología cilíndrica de las botellas. Se colgaban de los hombros de las botellas por una pequeña y corta cadena de eslabones que sustenta la pieza por dos orificios ubicados en su parte alta. La iconografía que se muestra en ella es doble: por un lado, de motivos vegetales relacionados con la vid (hojas y racimos), y por el otro, de motivos mitológicos donde la figura de un putti ofrece un vaso de vino a un posible fauno que se encuentra reclinado. Por debajo de esta figuración se puede leer la palabra SHERRY calada y rodeada de racimos de uvas y hojas de parra.
La pieza conserva marcas de platero en el reverso que se ubican entre las palabras ERR
Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: