formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Ex Libris de Erkki Melartin

tipo de documento semantico efrbrer

Ex Libris de Erkki Melartin

Tipo de documento: Ex Libris

Autor:

Categoría: Erkki Melartin

Descripción física: 7'7 x 10'1 cm

Signatura: ex_143

Descripción y observaciones

Ex libris en crema y azul que tiene como tema a un orondo cocinero que con gran altaneria lleva en una bandeja lo que parece ser un guiso o un postre recién hecho. Delante de su panza están escritas las iniciales del autor de la obra, E y M (Erkki Melartin). En la parte superior, enmarcado en líneas blancas, se leen las palabras ex libris y en la inferior el nombre del propietario original de la obra, Sulo Forsberg.

a imagen del ex libris está triplicada en esta colección aunque en distintos colores y uno de ellos tiene distinto tamaño. En la parte posterior tienen escrito a lápiz el nombre del autor y el país de origen. Hay que destacar la importancia del autor de esta obra el profesor Erkki Melartin, que tenía entre sus aficiones la elaboración de ex libris, la mayoría de ellos para sí mismo para si mismo, pero que destacó por ser uno de los principales compositores finlandeses. Erkki Melartin nació en Käkisalmi, el 2 de febrero de 1875 y murió en Helsinki, el 14 de febrero de 1937 fun un famoso compositor y director de orquesta finlandés. Realizó sus estudios musicales junto a otros famosos músicos. Fue alumno de Martin Wegelius en Helsinki, entre 1892 y 1899 y de Robert Fuchs en Viena, de 1899 a 1901. Además de componer, Melartin también enseñó y dirigió la orquesta del Colegio de música de Helsinki, hoy conservatorio de Helsinki. Trabajó como director de orquesta de Vyborg desde 1908 a 1911. Sufrió de salud crónicos pero ello no le impidió viajar al norte de África y la India, dirigiendo el estre de Sinfonía nº2 Resurrección, de Gustav Mahler en Escandinavia, en 1909. Como compositor escribió más de 100 obras, entre ellas seis sinfonías y una ópera Aino (basada en la épica finlandesa), un concierto para violín, cuatro cuartetos de cuerda y varias piezas de piano y en sus obras se percibe la influencia de otro de los grandes compositores de su tiempo Mahler.