formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

GOLTZIUS, Hendrick

tipo de documento semantico vmauthor

Lugar de nacimiento: Bracht-am-Niederrhein, Países Bajos
Año de nacimiento: 1558
Lugar de defunción: Haarlem, Países Bajos
Año de defunción: 1617

Miembro de una extensa dinastía de artistas, tras el establecimiento de su familia en Duisburg en 1561, Goltzius empezó a formarse con los grabadores Dirk Volckertsz. Coornhert y Philip Galle, estableciéndose en Haarlem en 1576. Entre 1590 y 1591 viajó por Italia en compañía de Jean Mathys, pasando por Munich para visitar a Jan Sadeler, un viaje fundamental por su encuentro directo con el pasado de la Roma clásica.
Goltzius no fue solo un consumado grabador sino también el maestro de algunos de los más brillantes miembros de la generación posterior como su yerno, Jacob Matham, Jan Muller y Jan Saenredam. Fue uno de los primeros artistas en establecerse como editor de estampas y su fama como grabador, creciente desde la década de 1580, le llevó a obtener en 1595 el "privilegio imperial" que le permitiría proteger su trabajo de posibles copistas. La difusión de su obra fue enorme en toda la Europa de su tiempo y la obra de numerosos artistas españoles evidencia el conocimiento directo y el uso cotidiano de las estampas del maestro. Técnicamente realizó grabados de gran calidad, en los que destaca la representación del cuerpo humano mediante un hábil manejo del buril y fue excelente en ejemplos de chiaroscuro.

Desde 1600 comenzó su carrera como pintor y se conservan también numerosos dibujos suyos, incluyendo grandes dibujos a pluma sobre papel, pergamino o lienzo, realizados para coleccionistas cortesanos (Texto extractado de: "GOLTZIUS, Hendrick." Benezit Dictionary of Artists. Oxford Art Online. Oxford University Press. Web. 27 abril 2015.(http://www.oxfordartonline.com/subscriber/article/benezit/B00076377).

FUENTE: Museo del Prado

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias