formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Hierbero

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 3045
Ancho de la imagen 1993
Alto de la imagen 2006
Ancho de la imagen 4128
Nº de inventario 004381

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Platero

Fecha

Fecha: Hacia 1950

Época

Siglo XX

Técnica

Repujado

Material

Material:
Plata

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 30
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro
Valores: 6.5
Unidad: cm.

Iconografía

Uva
de vid

Descripción

Hierbero o besamim realizado en plata.

Recipiente contenedor de especies olorosas, que se utilizan para uso religioso, tanto público como privado, en el rito de "Habdalá" (separación) que es el final del "Sabath”, en el cual se dice una bendición sobre esta caja de hierbas aromáticas. Muchos de estos especieros fueron producidos en plata con filigranas y de tamaños y formas variados, imitando torres, flores, frutos, peces, pájaros y molinos de viento. Por lo común, eran decorados con piedras preciosas y esmaltes con miniaturas de escenas bíblicas. 

El especiero que aquí podemos contemplar posee una morfología en la que se imita a una torre. El perfumador o especiero se encuentra apoyado sobre un soporte abalaustrado que lo comunica en su parte inferior con una base cilíndrica con tres patas. Cada apoyo presenta decoración de racimos y hojas de parra. El cuerpo del perfumador es cilíndrico y se encuentra decorado con la misma iconografía. En una parte del cuerpo presenta una pequeña puertecilla que permitía introducir las especias o perfumes. De la base del perfumador penden cuatro colgantes con forma de campana. En la parte superior, cuatro columnas entorchadas sustentan un pináculo que se remata, en su parte superior, en una bola y un vástago sin bandera que sirven de remate final. Entre el especiero y el pináculo pende una quinta campana. 

Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Etiquetas: