formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

La virtud presupone la pureza

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 4455
Ancho de la imagen 3200

Colección

Nº de inventario 003402

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0
Rol del autor: Grabador

Fecha

Fecha: 1669

Época

Moderna

Técnica

Aguafuerte
Grabado a buril

Material

Material:
Papel
Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 22,5
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 16,3
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 16.3
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura
Valores: 14,8
Unidad: cm.
Huella

Iconografía

Motivos religiosos
Objeto Grabado

Descripción

Grabado realizado por Otto van Veen con las técnicas del buril y el aguafuerte,

Reimpresión de 1669 de la estampa original del artista de los Países Bajos Otto van Veen de 1607. En ella se aprecia una escena que se desarrolla en la entrada de una bodega. En el extremo izquierdo un hombre junto a una cuba hace además de apartar a otro que se le aproxima con una jarra; en el derecho otro hombre vierte licor con un cubo a una tinaja, mientras un joven le observa. Al fondo de la composición se aprecian cubas apiladas y a un anciano oliendo o bebiendo de una jarra que le acerca un joven. Este grabado sirvió para ilustrar el emblema 5º "Animus purgandus" de la obra de Otto Vaenius titulada "Theatro moral de la vida humana en cien emblemas", con ediciones durante los siglos XVII y XVIII, desde 1607. Este emblema representa a unos ancianos comprobando la pureza de las tinajas, que simbolizan los jóvenes adultos, antes de echar en ellos el licor, símbolo del estudio de la virtud. Bajo el grabado, versos castellanos de Antonio Brum. Estos versos aparecen como novedad en la edición de 1669. En el reverso, explicación del emblema 6º "Virtud es fluir del vicio", con versos castellanos de Diego de Barreda.

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias