formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Los efectos del vino

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1446
Ancho de la imagen 1970
Alto de la imagen 2014
Ancho de la imagen 2656

Colección

Nº de inventario 004352

Sobre el autor

Autor

Nombre
Rol del autor: Dibujante
Nombre
Rol del autor: Grabador

Fecha

Fecha: Siglo XIX

Época

Siglo XIX

Técnica

Grabado

Material

Material:
Tinta

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 29.2
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 39
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 24.5
Unidad: cm.
Huella
Tipo de medida: Anchura
Valores: 32.5
Unidad: cm.
Huella

Iconografía

Antiguo Testamento
Banquete
Racimos de uva
de vid
Motivos animales
Copas de vino
Objeto Grabado

Descripción

Grabado de Erhard Schön realizado con la técnica xilográfica.

Esta estampa es una edición del siglo XIX del grabado creado por el artista alemán de Nuremberg Erhard Schön. El grabado se basa en el original realizado en el año 1528 con la técnica xilográfica.

Todo el grabado se articula en torno a una vid con sus racimos ubicada en la parte central del grabado. Un poco por encima se puede ver a Noé removiendo con una azada el terreno. En torno a la vid se representan cuatro escenas con personas y animales entorno a cuatro mesas donde se nos narran las consecuencias de beber en exceso.

Todo parece narrar la moraleja de la época relacionada con los efectos que tiene la ingesta de vino en exceso. Todo ello se nos narra contándonos que Noé cultivó la viña y la regó con la sangre de cuatro animales: un cordero, un oso, un cerdo y un mono.

De esta manera en la parte superior izquierda, se representa a tres parejas en torno a una mesa, dos están sentadas y una de pie. Schön nos está queriendo decir que con el consumo de una copa de vino las personas nos volvemos gentiles como un cordero. En el ángulo superior derecho se representa la cólera. De la misma manera en torno a una mesa, Schön ha representado las figuras de cinco hombres de los que tres, blanden espadas, y dos se pelean con las manos. Entre estos dos últimos se puede ver la figura de un oso, la cual representa la valentía que da el beber más de una copa.

En el ángulo inferior derecho, se pueden ver a seis figuras humanas embriagándose entorno a la única mesa circular que hay en la composición. Todos están ebrios, y uno en concreto, se le representa devolviendo sobre la mesa. El vómito escurre por encima de ella hasta caer en el suelo donde dos cerdos lo están lamiendo. En el ángulo inferior derecho la imagen representada es algo más difusa y parece representarse a cinco personas relacionadas con el juego. El mono representa las necedades que se llegan a hacer cuando ya hemos bebido demasiado vino.

Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias