Grabador, dibujante y pintor holandés. Cuando su madre contrajo matrimonio con Heindrick Goltzius en 1579, este tomó a Jacob como aprendiz. Matham trabajó con Goltzius de manera más cercana que otros de sus discípulos, realizó numerosas estampas a partir de dibujos y pinturas de su padrastro y recreó su lenguaje artístico de tal manera que en ocasiones es difícil percibirlo como un artista independiente y de personalidad propia. Otros manieristas de Haarlem como Bartholomaeus Spranger y Jan Speeckaert también le influenciaron.
Tras el regreso de Goltzius de Italia, el propio Matham estuvo allí entre 1593 y 1597 trabajando principalmente en Roma y Venecia. Con posterioridad realizó estampas a partir de obras de Tintoretto, Palma el Joven y Taddeo Zuccaro, además de otras a partir de creaciones de artistas nórdicos como Durero o Pieter Aertsen. En 1605 fue nombrado presidente del gremio de pintores de San Lucas de Haarlem y hacia 1630 era grabador de corte en La Haya.
Técnicamente, la influencia de su maestro y padrastro es especialmente perceptible en el manejo del buril produciendo resultados que semejan dibujos a lápiz. Jacob formó después a sus tres hijos en el arte del grabado; entre ellos destacó Adriaen Matham (1599-1660) que dejó testimonio en estampas y dibujos de un viaje diplomático a Marruecos, además de diversos acontecimientos políticos en la corte de La Haya.
FUENTE: Museo del Prado
Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: