tipo de documento semantico vmartwork
Mosaico de época bizantina.
Mosaico compuesto por la yuxtaposición de pequeñas piezas paralelípedas, llamadas teselas, que poseen diversos colores y que forman dibujos diversos. En la época bizantina fueron frecuentes los mosaicos con la representación de animales alrededor de un elemento central, habitualmente una crátera de la que salían racimos de uva, alusión al árbol de la vida y símbolo de la Resurrección. Cada animal poseía una significación alegórica, estableciendose oposición entre los animales con un caracter positivo, símbolos de paz y armonia, tales como la paloma, el gallo, la liebre, el perro o el ciervo, y los animales consideraos impuros que representababan los aspectos agresivos de los seres humanos, como el leopardo el tigre o el lobo. Los mosaicos bizantinos empleaban para todo ello teselas vidriads, esmaltadas doradas, etc., consiguiendo efectos de gran riqueza cromática y luminosa.
Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: