Roma, h. 1499 - Mantua, 01.11.1546
Giulio Pipi, llamado Julio Romano, trabajó con Rafael (1483-1520), primero como discípulo y después como ayudante, y junto a él participó en la decoración de las Stanze vaticanas, en especial la Stanza dell'Incendio (terminada hacia 1517) y las Logge (terminadas en 1519). Tras la muerte de Rafael en 1520, Giulio colaboró con Giovanni Francesco Penni (ca. 1496-post. 1528) en la decoración de la Sala di Constantino en el Vaticano. También realizó los diseños para la Villa Madama por encargo del Cardenal Giulio de Médicis, trabajo que había sido originalmente encomendado a Rafael y que había quedado sin realizar tras su muerte. A partir de octubre de 1524, Giulio trabajó como artista en la corte de Federico II Gonzaga en Mantua donde primero realizó de forma ininterrumpida la construcción y decoración del Palazzo del Té (ca. 1526-35), que constituye un triunfo de la arquitectura y pintura manierista. A partir de 1536, se dedicó durante tres años a la reconstrucción parcial y al embellecimiento del Palazzo Ducale. A raíz de un incendio que tuvo lugar en 1545, Giulio supervisó también la reconstrucción de la catedral de Mantua. Aunque diseñó la decoración del ábside de la catedral de Verona, la negativa de Federico II a concederle un permiso de ausencia de la corte motivó que de la ejecución de dicha obra se encargasen artistas locales. Durante los primeros años de la década de 1540 Giulio diseñó su propio hogar, la Casa Pippi, terminada al parecer hacia 1544, fecha en que la vio Vasari (1511-1574) (Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 66).
Editores: Adrián Pérez · Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias
Etiquetas: