formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Taza

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 911
Ancho de la imagen 960
Alto de la imagen 911
Ancho de la imagen 960
Nº de inventario 002208

Producción

Fecha

Fecha: Siglo XVIII, Primer tercio del siglo dieciocho

Época

Barroco

Técnica

Cincelado
Fundición
Martillado

Material

Material:
Plata

Medidas

Tipo de medida: Anchura total
Valores: 9,8
Unidad: cm.
Entre asas
Tipo de medida: Altura
Valores: 4,5
Unidad: cm.
con asas
Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 7
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 3,4
Unidad: cm.
sin asas
Tipo de medida: Diámetro inferior
Valores: 6
Unidad: cm.
base
Tipo de medida: Peso
Valores: 41
Unidad: gr.

Iconografía

Motivos vegetales
Objeto Taza

Descripción

Taza (tembladera) de plata fundida, cincelada y martillada.
Taza de cuerpo semicilíndrico, decorado con gallones, alternando los lisos con los cincelados con un motivo de hojas de interior punteado, todos rematados por una línea cerca del borde, a modo de moldura de separación. Las asas, fundidas y lisas, presentan una sección recta y el perfil de una s terminada en voluta en la parte superior.
Sigue el modelo de taza de la segunda mitad del siglo XVII, conocido como tembladera, y por su marcaje, fue realizada en un taller de Salamanca dentro del primer tercio del siglo XVII, por un artífice al que debe pertenecer la marca OA/G, no identificada, a no ser que marcase la pieza como contraste.

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Etiquetas: